El ritmo de la inflación interanual se ha acelerado en marzo por décimotercer mes consecutivo, alcanzando el 12,4 % frente al 10 % en febrero, según señala el Instituto Nacional de Estadística. Se trata del nivel más elevado de la tasa inflacionaria desde julio de 2008.
En sólo un mes, los precios al consumo han subido un 2,2 %, los de trasporte, un 7,9 %, los de los alimentos y refrescos, un 3,3 %, y los de hoteles y restaurantes, un 2,8 %.
El ministro de Hacienda, Asén Vasilev, ha anticipado que en una quincena de días se resumirán todas las propuestas para la contención de la presión inflacionaria y que el paquete de medidas anticrisis acabará ultimado antes de la actualización de los Presupuestos este verano.
”La mayor presión inflacionaria se produce a través de la cadena de alimentos, del avituallamiento y ahí es donde se habrán de orientar una gran parte de las medidas. La otra presión importante muy probable de surgir se producirá a través de los metales “, ha comentado el ministro Vasilev.Tras meses de baja inflación, e incluso de deflación temporal -con las bajadas de precios en el mes de abril de este año-, al menos según los datos oficiales de las estadísticas nacionales, hoy la tendencia se ha invertido bruscamente. El 15 de julio,..
Las Oficinas de Comercio y Asuntos Económicos de Bulgaria más exitosas de 2024 en el extranjero serán premiadas hoy en una ceremonia en el Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria. La 15ª edición de la entrega de premios está organizada conjuntamente..
La proporción entre la deuda pública y el producto interior bruto (PIB) de los países de la UE ha aumentado hasta el 81,8% a finales del primer trimestre de 2025, frente al 81% registrado a finales del cuarto trimestre de 2024, según los últimos datos de..