Una delegación búlgara integrada por representantes de los cuatro partidos políticos en la coalición gobernante viajará a Kiev en los próximos días, ha informado el jefe del Gobierno búlgaro, Kiril Petkov. Motiva la visita el deseo de lograr unanimidad entre los socios de coalición sobre el tema del eventual envío de ayuda militar a Ucrania.
La noticia ha sido difundida después de que un día antes en Sofía el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitró Kuleba, planteara directamente el tema del envío de armas de Bulgaria, lo cual provocó graves turbulencias en la coalición. “Para mí el envío de ayuda militar es el paso correcto pero soy primer ministro, tengo socios de coalición que han declarado sus líneas rojas sobre el asunto y mi tarea no es la de ser el más valiente”, ha comentado Kiril Petkov.
Establecer pleno control sobre el Donbás y el sur de Ucrania, habilitar un corredor por tierra en dirección a la península de Crimea y una salida a la región de Transnistria en Moldavia, estos son los objetivos de la segunda etapa de la llamada operación especial militar en Ucrania, afirma el vicecomandante de las tropas del Distrito Central Militar, Rustam Minnekáyev.
Desde el Ministerio de Defensa de Ucrania han calificado las declaraciones como “imperialismo” y han destacado que los líderes rusos ya no ocultan sus auténticos objetivos. “No se trata de lograr una victoria contra unos nazis míticos, sino ocupar el este y el sur de Ucrania”, se señala en la postura.
En un mensaje a sus compatriotas el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha manifestado que los líderes rusos planean crear una República Popular de Jersón, a semejanza de las formaciones separatistas en Donetsk y Lugansk para después anexionarla, como hicieron con Crimea. “Ninguno de estos pasos ayudará a Rusia, lo que pueden lograr es posponer el momento inevitable cuando los invasores deberán abandonar nuestra tierra, incluido Mariúpol, la ciudad en la cual la resistencia continúa independientemente de todo lo que afirmen los ocupantes”, ha señalado Volodímir Zelenski.
Más de 45.000 decáreas de bosques en Pirin han sido destruidas por los incendios desde el 25 de julio. Aún existen focos locales, según declaró a BTA el director de Silvicultura Estatal de Strumyani, Ivan Rizov. Hasta el momento, los datos sobre los..
225.788 búlgaros con pensión por antigüedad y vejez siguen trabajando para obtener ingresos adicionales. Si se suman los jubilados con otros tipos de pensiones, la cifra total supera las 350.000 personas, lo que representa más del 17,5 % de los jubilados...
La entrada de Bulgaria en la eurozona a partir del 1 de enero de 2026 no encarecerá las vacaciones. Es lo que ha declarado Rumen Draganov, director del Instituto de Análisis y Pronósticos de Turismo, para Radio Nacional de Bulgaria. Los precios para 2026..
Los activistas han pedido al Estado que adopte una postura sobre la situación en Gaza. "Mientras en la Corte Internacional de Justicia de la ONU se esté..
Un buitre egipcio ha sido encontrado muerto cerca del pueblo de Hrastovo, localidad de Krumovgrad, informa el centro de prensa de la Dirección Regional del..
El mes de julio las ofertas de empleo han descendido en todos los sectores, según el análisis de una de las principales plataformas de ofertas de empleo de..