Un elemento indisoluble del 1 de mayo en Bulgaria es el himno "Cantemos a una voz", uno de los emblemas musicales del Día Internacional de los Trabajadores.
“¡Cantemos a una voz!
¡Entonemos una canción dedicada a la labor!
¡Que se alegren los corazones!
¡Que viva, que viva la labor!”
Así reza la letra del himno "Cantemos a una voz", que fue escrita por el renombrado poeta y publicista Gueorgui Kírkov. No es tan popular el nombre del autor de la música, Gueorgui Goranov, nacido en la ciudad de Kyustendil en 1882. A los 5 años de edad Gueorgui ya tocaba la tambura de su padre. En 1898 comenzó a estudiar en la escuela pedagógica de Kyustendil donde formó una orquesta de cuerdas con condiscípulos suyos.
En 1900 llegó a Kyustendil Karel Machan, profesor checo de canto, que comenzó a trabajar en la misma escuela. Machan despertó en Goranov un gran interés por el violín y las disciplinas musicales y teóricas. En 1902 el joven viajó a Zagreb para estudiar, pero no logró terminar sus estudios. Regresó a la patria por problemas de salud. Murió de tuberculosis a los 23 años. Nos ha legado un reducido número de piezas para orquesta de mandolines, canciones corales, etc.
Gueorgui Goranov creó el himno "Cantemos a una voz" en 1900 con la letra del poema "Canción a la labor", de Gueorgui Kirkov. El himno fue ejecutada por primera vez el 24 de mayo de 1903 en Kyustendil por un coro masculino bajo la batuta del propio Gueorgui Goranov, que entonces tenía de 21 años de edad. Al año siguiente el himno cobró popularidad en Sofía, donde pasó a formar parte del repertorio de un coro universitario y fue ejecutado con distintos motivos. Fue editado y divulgado entre los obreros. Posteriormente se entonaba durante huelgas, mítines y demostraciones.
Versión al español de Hristina Táseva
Stenli comienza el año con su nuevo single "Si es necesario", una canción que formará parte de su próximo álbum. "Si es necesario" tiene el típico sonido pop moderno del legendario artista y, como siempre, impresiona con un fuerte mensaje. El autor de la..
“La vida del músico es una buena vida, si uno consigue vivirla como quiere, y tocando la música que le gusta - y no la que le impone el mercado”, está convencido el batería Iván Dimov. Su carrera musical está relacionada con dos emblemáticos grupos..
Cuentan con más de tres mil actuaciones musicales, sus canciones "Calles desconocidas" ( Nepoznáti úlitsi ), "El largo camino a casa" ( Dálguiyat pat kam domá ) y "Girasoles" ( Slanchoglédi ) han aparecido en varios libros de texto de música de..
"Frío, crujen maderas y piedras, pasamos hambre durante dos o tres días, ¡y él canta y siempre está alegre! Por la noche, hasta que nos acostamos, canta;..
Después de una serie de baladas Papi Hans presenta Gran trabajador , una pieza sorprendente en el álbum Los colores de la tristeza . El sonido y el..