Este martes, las empresas de transporte han organizado una nueva manifestación de protesta en la capital y las grandes ciudades del país después de que su reunión con el primer ministro, Kíril Petkov, terminara sin resultado alguno.
Los participantes en la protesta han bloqueado una de las entradas a la capital. A pesar de la autorización inicial, la Policía ha prohíbido que los autobuses y camiones llegaran al centro de Sofía. En un comunicado a los medios, los organizadores de la movilización han advertido que las protestas continuarán hasta el 18 de mayo. A partir de esta misma fecha, los operadores de autocares han amenazado con suspender el transporte de pasajeros.
La reducción del impuesto especial sobre los combustibles en un 50 %, la supreción de los biocomponentes, así como el aplazamiento de la ampliación prevista del sistema de peaje electrónico son algunas de las reivindicaciones que plantea el sector.
Se están produciendo protestas también en Plovdiv, Burgás, Pleven, Yámbol, Dúpnitsa, Blagóevgrad y Stara Zagora, entre otras ciudades. Esta es la segunda acción de protesta organizada por las empresas de transporte en los últimos diez días.
Más de 4 000 participantes de 52 grupos de mascaradas de todo el país tomarán parte en el Festival Nacional de Mascaradas "Dzhamala", que se celebrará los días 15 y 16 de febrero en Kyustendil, en la plaza Velbazhd. El desfile folclórico infantil dará..
La Comisión para la Protección de la Competencia ha solicitado información a los productores y comerciantes de bienes de consumo rápido para determinar cómo se fijan los precios, las condiciones de suministro y los factores que influyen en sus variaciones...
Por fin hay voluntad política al más alto nivel para resolver el conflicto entre Ucrania y Rusia por la vía diplomática, y hay que apoyar este proceso. Así lo subrayó el presidente Rumen Radev ante los periodistas antes de la inauguración de la..