Llegan a Sofía desde el monasterio Esfigmenu, del Monte Athos, las reliquias de los hermanos isoapóstoles Cirilo y Metodio, que serán objeto de una peregrinación popular. Lo ha anunciado así el Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa de Bulgaria. Las reliquias estarán expuestos para la veneración del 23 al 25 de mayo en la catedral Sveta Nedelya, de la capital búlgara.
“Llegando desde las tierras del antiguo Bizancio, del Monte Athos, las reliquias de los hermanos isoapóstoles Cirilio y Medio visitan primero Bulgaria y en esto veo un hermoso indicio, ya que así seguimos fieles a la continuidad histórica de las cosas”, ha expresado, entrevistado por Radio Bulgaria, el padre Nicanor, superior del monasterio montenegrino de los taumaturgos Cosme y Damián de Asia. El padre ha aclarado cómo se ha vuelto posible la llegada a Bulgaria de las sagradas reliquias.
La ciencia histórica no ha esclarecido aún el enigma del sitio exacto en que yacían los restos mortales de san Metodio en la Gran Moravia. Es igualmente arduo descifrar la suerte que corrieran los restos mortales de San Cirilo, pese a que se conoce que habían sido depositados en la Basílica de San Clemente, en Roma. El padre Nicanor supone, no obstante, que los ayudantes del metropolitano de Langadas estaban enterados del origen de estas “reliquias sagradísimas”, las de los santos hermanos Cirilo y Metodio, cuya llegada se espera en Bulgaria:
“Los dos hermanos están entre los santos de Salónica más famosos, junto con san Demetrio, san David y Teodora de Salónica, san Gregorio Palamas. De modo que la recepción de sus reliquias fuera una prioridad esencial de la ciencia histórico-eclesiástica griega. Confío íntegramente en lo que ésta hiciera puesto que en la Iglesia, la postura ante los santos, y máxime la de la Iglesia griega ha sido lo suficientemente responsable. Por cierto, las vicisitudes de la historia son tales que, con respecto a numerosos de los justos, no se conservaron los lugares en los que murieran y recibieran sepultura originariamente. Muchos de los monasterios ignoran de dónde vienen y qué son. Sin embargo, concretamente en lo que se refiere a la suerte que hayan corrido los restos mortales de los santos, no hay una relación directa entre el sitio en que recibieran inicialmente sepultura y el lugar definitivo en que fueron encontrados.
Cabe poner unos cuantos ejemplos. San Espiridón de Tremitunte vivió en Asia Menor, y sus restos mortales se encuentran en la isla de Corfú. En Europa santa Praskeva de Epivates, que vivió en la homónima localidad, en la Tracia del Egeo, tiene sus restos mortales en la ciudad rumana de Iași. Sus reliquias transitaron por toda la península Balcánica y por esto la santa es, a la vez, búlgara y serbia. Así que, inescrutables son los caminos del Señor, de verdad. Hay información asimismo sobre los restos mortales de san Metodio, guardados en Croacia. Él era muy venerado por toda la grey cristiana de la Iglesia católica, que tiene fama de ser muy afanosa y cuidadosa en su trato a tales santos”.
Como decíamos al comienzo, las reliquias de los creadores del glagolítico, primer alfabeto eslavo, se exhibirán en la catedral Sveta Nadelya:
“Su llegada oficial es el lunes, 23 de mayo. Serán acogidas en el cruce de las avenidas Jristo Botev y Alexander Stamboliiski, desde el cual partirá una procesión presidida por el icono de los dos hermanos, que, después de transitar por la avenida Alexander Stamboliiski, culminará en la catedral Sveta Nedelya en la que las reliquias permanecerán hasta el mediodía del 25 de mayo. La catedral seguirá abierta mientras haya fieles deseosos de venerar las reliquias y rezar una oración- aclara el padre Nicanor y añade otro detalle importante-. En el mismo relicario -puntualiza-, y esto es una tradición, hay un fragmento, no muy grande, pero tampoco muy diminuto, de la Santa y Vivificante Cruz del Señor, que los fieles también podrán venerar”.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Ani Petrova (BNR), BGNES, bg-patriarshia.bg, archivo personalEste año ortodoxos y católicos celebran juntos la Pascua de Resurrección. En la misma fecha todo el mundo cristiano mirará hacia la tumba vacía y tratará, en conformidad con su fe, a vivir el asombro de las miróforas que eran las primeras en ver el..
El 20 de abril todos los cristianos festejan la Resurrección de Cristo. Sobre e telón de fondo de nuestro mundo bélico y dividido, los católicos junto con los ortodoxos, los armenios y los protestantes enviarán un mensaje de esperanza, compartiendo la..
El atentado en el templo catedralicio santa Nedelia perpetrado el 16 de abril de 1925 es el acto terrorista más sangriento en la historia de Bulgaria. Ocurrió un Jueves Santo y no tiene análogo por su brutalidad y premeditación. Hace un siglo en..
El Prof. Konstantinos Nichorits es un científico que relacionamos sobre todo con las fuentes griegas descubiertas sobre la obra de los santos hermanos..