Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La provincia del Chaco, en Argentina, ofrece un enorme potencial para las inversiones búlgaras

Jorge Capitanich (iz.) con el Embajador de Argentina en Bulgaria, Alfredo Atanasov
Foto: Facebook /Jorge Capitanich

Inversiones, comercio y cultura: éstos han sido los aspectos más destacados de la visita a Sofía de Jorge Milton Capitanich, gobernador de la provincia argentina del Chaco y el más alto representante oficial del país latinoamericano que ha visitado Bulgaria en los últimos años. El objetivo de la visita ha sido respaldar algunos planes inversionistas importantes, y también esbozar los futuros pasos para el desarrollo de las relaciones bilaterales en múltiples ámbitos. 

Un paso en este sentido ha sido la reunión de Jorge Capitanich con Pétar Kraychev, director en funciones de la Dirección General de Relaciones Bilaterales y director de la Dirección de América del Ministerio de Exteriores de Bulgaria, durante la cual han sido abordados varios asuntos de la cooperación bilateral y la intensificación de los lazos entre Bulgaria y la provincia del Chaco. Los dos interlocutores han valorado altamente los resultados logrados hasta el momento. 

Alfredo Atanasov, Jorge Capitanich y Petar Kraychev

"Bulgaria y Argentina tienen un importante y largo intercambio de mercancías, que tiene el potencial de seguir desarrollándose de manera muy exitosa", ha señalado el embajador de Argentina en Bulgaria, Alfredo Atanasov.

Las secuelas que afronta Europa a consecuencia de la guerra en Ucrania implican la búsqueda de nuevas vías para el suministro de alimentos y gas. En este sentido Jorge Capitanich ha resaltado que “Argentina produce lo que el mundo demanda y puede aumentar sus capacidades productivas para satisfacer las demandas internacionales. Es la segunda reserva estratégica de gas no convencional a nivel mundial”.

Para escuchar lo que ha dicho Jorge Capitanich sobre las futuras inversiones búlgaras en Argentina, pulsar el audio.

La provincia del Chaco es conocida como la Pequeña Bulgaria debido a la numerosa diáspora búlgara asentada en la provincia. “Los búlgaros en Chaco se han integrado tan bien que han ejercido la primera magistratura en la provincia. Han sido vicegobernadores y intendentes, son desde productores agropecuarios hasta profesionales, de manera que el vínculo y el desarrollo de los búlgaros en Chaco ha sido muy significativo. La primera diáspora de búlgaros era integrada por búlgaros que fueron productores agropecuarios que pudieron darles la oportunidad a sus hijos de estudiar y hoy en día son profesionales, técnicos y empresarios”, ha comentado Jorge Capitanich.

El gobernador Capitanich con la vicepresidenta, Iliana Yotova

El gobernador Capitanich ha sido recibido por la vicepresidenta de Bulgaria, Iliana Yótova, con quien ha tratado las formas de profundizar los contactos con la comunidad búlgara en el Chaco. El visitante ha invitado a la vicepresidenta búlgara a visitar Argentina.

Un hecho poco conocido pero interesante sobre la ciudad de Resistencia en la provincia del Chaco, es la Bienal Internacional de Escultura que se organiza desde 1988 y que se espera que llegue a formar parte del patrimonio cultural de la UNESCO. Miembro del jurado de la edición de este año de la Bienal será el escultor búlgaro Tódor Tódorov. A lo largo de los años, han participado en este foro tres escultores búlgaros.

A finales de la rueda de prensa Jorge Capitanich ha resaltado su fuerte vínculo con la región de los Balcanes y con Bulgaria ya que las raíces de su familia están en Montenegro. “Conozco la historia búlgara porque también es mi historia”, ha dicho en conclusión Jorge Capitanich.

Por Hristina Táseva

Fotos: Facebook /Jorge Milton Capitanich


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

¡Bulgaria ha votado! ¿Y ahora qué?

Fatiga electoral, bajísima participación (poco más del 30%), personas jóvenes acudiendo a las urnas y una frágil y apenas perceptible esperanza de estabilidad y normalidad política. Así es como podemos describir el pasado domingo electoral para los..

Publicado el 10/06/24 18:50
Incluso si los líderes del GERB-CDC y del Movimiento por Derechos y Libertades logran llegar a un acuerdo para un Gabinete común, necesitarán la ayuda de un tercer actor político.

El dilema de un gobierno regular o de nuevas elecciones en otoño se conserva después del 9 de junio

La aparente victoria categórica del GERB-CDC en las elecciones al Parlamento nacional no significa que el partido logrará a toda costa formar un Gobierno bajo la única forma posible que se ha impuesto durante el último Gobierno, mediante una..

Publicado el 10/06/24 15:23

Bulgaria en las elecciones europeas

Las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio de 2024 transcurrieron sin grandes turbulencias para las principales formaciones políticas. El Partido Popular Europeo y los socialistas siguen en cabeza y es probable que continúen con las..

Publicado el 10/06/24 14:44