70.000 búlgaros, o sea un 1% de la población poseían en 2020 un 18,3% de la renta nacional, que es una cuantía superior a los 11.250 millones de euros. En 2005 este mismo 1% era poseedor del 11,2 % del PIB, equivalente a 2.400 millones de euros. En 15 años los más ricos han quintuplicado sus fortunas. En el año 2005 el 10% de los búlgaros más acaudalados poseía un 34,6% de la renta nacional, y en el año 2020 ya detentaban un 43,6%. En 2005 a un 50% de los búlgaros más pobres correspondía un 19,6% del PIB. Quince años después este mismo 50% cuentan con apenas un 16,4% del PIB. Una tal concentración de recursos en manos de un número de personas cada vez más reducido es pernicioso para el crecimiento económico y mina la competencia, ha comentado ante el diario “24 Chasa” Liuboslav Kostov, director del Instituto de Estudios Sociales y Sindicales.
.
.
En el segundo trimestre de 2025, el producto interior bruto (PIB) creció un 3,1% en comparación con el segundo trimestre del año anterior y un 0,7% en comparación con el primer trimestre de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE),..
El número de personas empleadas a finales de junio de 2025 creció un 1,3 % respecto a marzo de 2025, alcanzando los 2,38 millones, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE). En comparación con el primer trimestre de 2025, el..
La semana pasada, los precios de algunos alimentos básicos al por mayor registraron un aumento. Subieron la carne de cerdo, el yogur, el queso y el aceite, así como algunas frutas, tomates y pepinos. Como resultado, el valor de la cesta de la compra..
El número de personas empleadas a finales de junio de 2025 creció un 1,3 % respecto a marzo de 2025, alcanzando los 2,38 millones, según datos..
En el segundo trimestre de 2025, el producto interior bruto (PIB) creció un 3,1% en comparación con el segundo trimestre del año anterior y un 0,7% en..