70.000 búlgaros, o sea un 1% de la población poseían en 2020 un 18,3% de la renta nacional, que es una cuantía superior a los 11.250 millones de euros. En 2005 este mismo 1% era poseedor del 11,2 % del PIB, equivalente a 2.400 millones de euros. En 15 años los más ricos han quintuplicado sus fortunas. En el año 2005 el 10% de los búlgaros más acaudalados poseía un 34,6% de la renta nacional, y en el año 2020 ya detentaban un 43,6%. En 2005 a un 50% de los búlgaros más pobres correspondía un 19,6% del PIB. Quince años después este mismo 50% cuentan con apenas un 16,4% del PIB. Una tal concentración de recursos en manos de un número de personas cada vez más reducido es pernicioso para el crecimiento económico y mina la competencia, ha comentado ante el diario “24 Chasa” Liuboslav Kostov, director del Instituto de Estudios Sociales y Sindicales.
.
.
Bulgaria no modificará su sistema tributario ni su política fiscal. Así lo afirmó en Veliko Tarnovo la ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova, en relación con las conclusiones de la última misión ordinaria del Fondo Monetario Internacional en Bulgaria y..
Bulgaria tiene la oportunidad de aprovechar al máximo su futura pertenencia a la zona del euro, pero para ello es necesario reforzar la disciplina fiscal, gestionar de manera eficaz los riesgos de la transición y acelerar las reformas estructurales. Estas..
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado incrementar las cotizaciones sociales y los impuestos sobre la propiedad a partir de 2026. Así se señaló durante la audiencia de los representantes de la misión ordinaria del Fondo ante la Comisión de..