Este martes 14 de junio, en el marco de la sesión ordinaria del Consejo de la Unión Europea de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo (EPSCO), los ministros de Sanidad de Bulgaria, Croacia, Estonia, Hungría, Lituania, Letonia, Polonia, Rumania, Eslovenia y Eslovaquia han presentado una carta conjunta a la Comisión Europea (CE) instando a una reducción de las cantidades de vacunas en los próximos suministros. En la sesión también ha sido debatido el Reglamento sobre el Espacio Europeo de Datos Sanitarios.
En la carta, los ministros de Sanidad también plantean el tema de renegociar los términos de los acuerdos firmados por la CE, de manera que sea garantizado el gasto eficiente de los recursos públicos y contar con cláusulas que protejan el interés público. A ese respecto, la ministra búlgara de Sanidad, Asena Serbézova, ha expresado la preocupación de que se desechen las cantidades sobrantes de vacunas anticovid suministradas, que exceden las necesidades de la población. La Ministra ha recordado que Bulgaria había enviado cartas a la CE con propuestas concretas de cambios en los textos de los acuerdos.
En cuanto a la digitalización del sector sanitario, Asena Serbézova ha insistido en mantener la posibilidad de compartir los datos de los pacientes como un derecho y no como una obligación.El domingo, 14 de septiembre, toda la autopista Europa será abierta a la circulación. Es lo que ha declarado el ministro de Desarrollo Regional y Obras Públicas Iván Ivanov durante una sesión de la Comisión de Política Regional Obras Públicas y..
Se abre un Instituto para la Diáspora Búlgara y el Patrimonio Cultural en el extranjero en la Universidad de Ciencias Bibliotecarias y Tecnologías de Información (UniBIT). El Gobierno inauguró la entidad a instancias del rector del centro docente..
Los aranceles implementados para productos europeos por la administración del presidente Donald Trump en EEUU tendrán un efecto directo e indirecto sobre las exportaciones búlgaras. El efecto directo calculado por el Ministerio de Economía e Industrias..
Una misión del Fondo Monetario Internacional visitará Bulgaria como parte de la revisión anual de la economía del país, según anunció el propio organismo..
Por invitación del presidente Volodímir Zelenski, una delegación búlgara compuesta por Solomon Pasi, Velizar Shalamanov, Ivan Anchev, Maxim Behar, Todor..
Durante su visita oficial a Montenegro, el primer ministro Rosen Zhelyazkov inauguró un busto-monumento del Príncipe Alejandro I de Bulgaria en la Facultad..