El 20 de junio la Iglesia Ortodoxa rinde homenaje a la obra de san Naúm de Ojrida. Era un gran letrado y uno de los cinco alumnos más fieles a los santos hermanos Cirilo y Metodio. Se crío en la región de Mesia. Participó en la Misión a Moravia. Después de la muerte de Metodio en 885 regresó a Bulgaria junto con Clemente y Angelario y se convirtió en uno de los más vehementes integrantes de la Escuela Literaria de Preslav.
En 893 cuando san Clemente de Ojrida fue elegido obispo, san Naúm abandonó la antigua capital Preslav y ocupó su puesto de profesor en la región de Kutmichevitsa. Alrededor del año 900 Naúm se retiró a un monasterio en las afueras de Ojrida y continuó desde allí su actividad ilustradora. En 910 fue sepultado en el templo del monasterio, fundado por él, cerca del lago de Ojrida, y poco después fue canonizado.
El estudio de la asignatura “Virtudes y Religiones” en las escuelas búlgaras fue debatida durante más de cinco horas en un debate organizado por el Ministerio de Educación en el Palacio Nacional de Cultura. Las religiones se estudiarán desde una..
Este año ortodoxos y católicos celebran juntos la Pascua de Resurrección. En la misma fecha todo el mundo cristiano mirará hacia la tumba vacía y tratará, en conformidad con su fe, a vivir el asombro de las miróforas que eran las primeras en ver el..
El 20 de abril todos los cristianos festejan la Resurrección de Cristo. Sobre e telón de fondo de nuestro mundo bélico y dividido, los católicos junto con los ortodoxos, los armenios y los protestantes enviarán un mensaje de esperanza, compartiendo la..