Una encuesta de Eurobarómetro encargada por el Parlamento Europeo, arroja que Bulgaria ocupa el primer lugar en la Unión Europea en cuanto al porcentaje de personas que creen haber estado expuestas a desinformación y noticias falsas: el 55 % de los encuestados han afirmado que esto les sucede “a menudo” o “muy a menudo”.
Según el mismo estudio, el 44 % de los búlgaros confían más en los medios públicos. Les siguen las redes sociales (25 %), otras plataformas en línea (blogs y podcasts: 23 %) y las televisiones y radios privadas (21 %).
Para el 86 % de los respondientes, la fuente preferida de noticias es la televisión, seguida de las plataformas de noticias en línea, las plataformas de redes sociales y los blogs, la radio y la prensa escrita.La discusión y votación de la ley financiera más importante del país, el Presupuesto 2025, se ha pospuesto en el Parlamento hasta el año que viene. "Si no tenemos un presupuesto aprobado para el 19 de enero, entonces todo se paralizará en el país. Las..
"¡Ha llegado la Navidad! Somos felices si sentimos calor, damos amor y sonreímos a las personas que nos rodean. El espíritu navideño se encuentra en los corazones, las luces, los adornos y... en las canciones. Para todos nosotros, los días..
Según las descripciones de viajeros occidentales, el turrón era un postre común en tierras búlgaras ya en el siglo XVI. El turrón blanco, tradicionalmente consumido el Domingo del Perdón, una de las más importantes fiestas cristianas, está profundamente..
Los temas relacionados con los recursos renovables y las catástrofes naturales han reunido a los alumnos de la Escuela Dominical Búlgara "Asen e Iliya..