El mes de julio de 2022 se cumple el 100 aniversario del natalicio de la insigne cantante tracia Valkana Stoyánova que en vida era una auténtica leyenda. La folclorista María Kúteva escribió para ella: “La maestría con la cual interpreta las complicadas canciones lentas, de rica ornamentación, el subrayado estilo tracio, su bella voz y canto expresivo dejan una impresión indeleble en el público. Valkana no solo canta, ella “cuenta” la canción”.
Valkana Stoyánova nació en la aldea de Lulin y heredó el don musical de sus padres. La cantante señalaba: “Canto desde que tengo uso de conciencia. Mi madre era una fuente inagotable de canciones, yo entonaba las canciones junto con ella y mi padre me corregía cuando cometía errores. Me gustaban las canciones que tratan de belleza, valentía y humanismo. Creo que la canción folclórica es la mejor escuela”.
Valkana Stoyánova es una de las primeras cantantes búlgaras que realizaron grabaciones en vinilo. Se puso ante el micrófono en 1936 bajo el acompañamiento de la orquesta de otro músico de gran fama, el clarinetista Rmadán Lolov. Posteriormente, era una de las primeras candidatas aprobadas para el Conjunto Estatal de Canciones y Danzss Folclóricas Sofía en 1951, el año de su fundación. Siguieron giras de gran éxito por el mundo en los cuales Valkana Stoyánova se desempeñó como solista y parte del coro, presentando la riqueza de la canción tradicional búlgara.
Tódor Todorov, que durante decenios trabajó como director técnico del Conjunto Filip Kutev, un gran amigo y aficionado al arte de Valkana Stoyánova cuenta:
“Conozco a Valkana Stoyánova desde hace mucho tiempo, estábamos juntos muy a menudo. Nació el 13 de julio, un día viernes, y a los 13 años de edad realizo las primeras grabaciones de sus canciones tracias en el estudio de la empresa Arfa. Era profesora en la Escuela Nacional de Artes Folclóricas Filip Kutev, de la ciudad de Kótel.
“El recuerdo de Valkana Stoyánova seguirá vivo hasta que exista Bulgaria y hasta que haya música folclórica. Ella es la máxima exponente del canto tradicional búlgaro”.
Versión al español de Hristina Táseva
El amor por el folclore búlgaro reúne a turistas de tres continentes en un recorrido cultural por la región de Silistra. Una de las paradas de los invitados de EE.UU, Canadá y Australia, atraídos por la magia de la tradición búlgara, es el pueblo de..
El corazón y el ritmo del espíritu búlgaro: con estas palabras podemos definir metafóricamente el Festival Nacional de Arte Popular Búlgaro. Por tradición, desde el lejano 1965, el evento se organiza una vez cada cinco años, el primer fin de semana de..
Un coro búlgaro, compuesto por cantantes aficionados residentes en Italia llega a su tierra natal por su primera actuación ante un público búlgaro. La mayoría de las coristas viven en Pescara, al sur de Italia desde hace más de una década, y su amor por..