La embajadora de la Federación Rusa en Bulgaria, Eleonora Mitrofánova, expresó la esperanza de que el próximo Gobierno de Bulgaria sea más pragmático que el saliente. En una entrevista para la agencia de información TASS publicada el jueves, la enviada del Kremlin apuntó que Bulgaria sí que es miembro de la UE y la OTAN, pero afronta dificultades al crear una propia línea de conducta. No obstante, advirtió que la situación económica obligará al país a aplicar “un comportamiento más pragmático”.
Mitrofanova recordó que el acuerdo del país con el operador Gazprom es válido hasta finales del año y Bulgaria podría prolongarlo si empieza a pagar los suministros de gas en moneda rusa (rublos). Respecto a la reducción del número de los empleados de la embajada rusa como resultado de la decisión del Ejecutivo de Kiril Petkov de expulsar a 70 diplomáticos rusos, Mitrofanova calificó la situación como “muy complicada” y subrayó que Rusia no puede dar la espalda a sus relaciones con Bulgaria.
“Aquí hay un enorme número de compatriotas nuestros, de matrimonios mixtos y de personas a las que les gusta Rusia”, declaró la embajadora en la entrevista y agregó que “debemos continuar nuestro trabajo humanitario pese a todas las complicaciones”. Según Mitrofanova, Bulgaria es uno de los países más cercanos a Rusia.
“Aquí están enterrados 200.000 soldados rusos que participaron en la Liberación de Bulgaria. Los búlgaros cuidan de los monumentos de la Segunda Guerra Mundial y Ruso-Turca, hemos notado casos aislados de vandalismo. Y, por supuesto, no debemos traicionar la memoria de las personas que se inmolaron por la Liberación de Bulgaria, no podemos abandonar el país”, ha subrayado la embajadora de Rusia.
Ayuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..
El 25 de enero de 1935 fue firmado el decreto de zar Boris III, mediante el cual la radiodifusión en Bulgaria se convertía en una propiedad estatal y de este modo oficialmente fueron echados los cimientos de Radio Sofía, como se le llamaba a Radio..
La ciudad de Pernik se encuentra a tan solo 35 kilómetros de Sofía y todos la conocen como “la ciudad de los mineros”. En los últimos años, sin embargo, la imagen de Pernik cambia y cada vez más relacionamos la ciudad con su festival ruidoso,..
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la..
"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la..
En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las..