Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La infraestructura hídrica de Bulgaria es obsoleta y está en estado precario

Foto: pixabay

La Semana Mundial del Agua (23.08-01.09) ha comenzó en Bulgaria con lluvias copiosas. En la ciudad de Karlovo ha sido declarado un estado de emergencia parcial a causa de las lluvias torrenciales en la región que causaron la inundación de varios edificios privados y públicos. Horas después cayeron lluvias copiosas también en la ciudad de Stara Zagora. 

Desastres naturales de esta índole ya no son algo raro en Europa. Se ha registrado una bajada de las aguas del Danubio y en su tramo búlgaro han sido medidos niveles que superan en un centímetro los más bajos de los últimos 80 años.

El río Danubio

Por otro lado, la sequía es consecuencia de los niveles récord de las temperaturas durante el verano en el Centro y en el Oeste de Europa.

“El cambio climático y las consecuencias que lleva tras de sí evidentemente no son un mito. La naturaleza nos da ejemplos a ojos vistas tanto en Bulgaria como en el resto del mundo”, ha dicho en entrevista para Radio Bulgaria el ingeniero Iván Ivanov, presidente de la Asociación Búlgara de Agua.

En sus palabras, récords de este tipo no son una novedad en la historia pero precisamente a causa del cambio climático de los últimos decenios ahora estamos afrontando el riesgo permanente de inundaciones o escasez de agua.

Iván Ivanov

En palabras del especialista, en Bulgaria en los últimos años se están diseñando intensamente los llamados planes de gestión del riesgo de inundación y planes de gestión de los ríos, pero permanece abierto el tema de si se aplican de manera adecuada:

“Según mis observaciones, en Bulgaria hace falta extremar la aplicación de las medidas inscritas en estos documentos. Los documentos se preparan bajo la supervisión de la CE pero después lo escrito en ellos no se aplica y las medidas no se llevan a cabo. La justificación es la falta de medios pero si no hay medios esto significa que no se ha dado prioridad a las medidas en cuestión, explica el ingeniero Ivanov. 

Falta una célula que coordine y gestione las aguas y los recursos acuáticos del país y su uso de la manera más racional”.

Según el último análisis de la Agencia Ejecutiva de Medio Ambiente, para el año 2020 el número total de las fuentes de agua renovables en Bulgaria asciende a 79.877 millones de metros cúbicos de agua, que es la cantidad inferior que se ha registrado en los últimos cinco años. A pesar de que Bulgaria ocupa el segundo puesto en Europa, después de Islandia, por el número de las fuentes de agua mineral, muchos de éstos no pueden ser utilizados y prácticamente no desempeñan ningún papel en el equilibrio acuático del país.

¿Es posible que Bulgaria se convierta en uno de los países más pobres en el mapa azul de Europa?

“De todas formas diría que sí hay recursos acuáticos. No olvidemos que aparte del abastecimiento de agua para las necesidades de la población estos recursos se utilizan para el riego, para la industria alimenticia y para las industrias ligera y pesada. Bulgaria debe aprovechar muy bien sus recursos naturales para no perjudicar a la economía del país. A mi juicio, el hecho de que las pérdidas de agua son del 60% como consecuencia del mal estado del alcantarillado es una prueba de la negligencia de los responsables.


El consumo medio de agua per cápita de la población de Bulgaria se sitúa dentro de las normas europeas: 102 litros de agua al día en 2020 y 99 litros de agua al día en 2019. Esto prácticamente excluye el problema con el consumo del hogar.

Iván Ivanov es categórico que las pérdidas de agua en los sistemas de abastecimiento de agua y las pérdidas en los sistemas de riego están en la base de las crisis de agua y las limitaciones que se imponen en algunas poblaciones del país.

“La infraestructura del país es muy obsoleta y se encuentra en un estado bastante precario, porque a través de los años no se ha planificado cambiar estas instalaciones. Ahora esto nos coloca en una situación de riesgo.

El impacto del cambio climático también crea premisas para la escasez de agua. A fin de cuentas los ciudadanos son quienes pagan por todo esto”, ha explicado el presidente de la Asociación búlgara de aguas.

Versión en español por Hristina Taseva

Fotos: pixabay, Victoria Topalska, bwa-bg.com



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Skopje afirma que Bulgaria no tiene proyecto para la conexión ferroviaria del Corredor 8 La construcción de la línea ferroviaria de Kriva Palanka a Bulgaria a lo largo del Corredor 8 podría perder la financiación de la UE debido a..

Publicado el 28/06/24 11:15

Los graduados por el Centro de Educación Ucraniano en Sofía continuarán su formación en Bulgaria

El Centro Educativo Ucraniano en Bulgaria ha dado por terminado su segundo año escolar. Recordamos que la educación en el centro dura todo el día y a pesar de que se lleva a cabo en dos turnos, en apenas 10 habitaciones, los alumnos acuden allí cada..

Publicado el 27/06/24 14:44
El ribat de Elmala Baba

Derviches en las tierras búlgaras: leyendas y misterios rondan la aldea de Bivolyane

Según documentos otomanos, cerca del actual pueblo de Bivolyane, en el municipio de Momchilgrad, vivían más de 500 derviches que se formaban en el ribat de Elmala Baba. El centro religioso fue famoso en su día por ser el mayor centro de derviches..

Publicado el 26/06/24 09:05