El último líder y reformador de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), Mijaíl Gorbachov, ha fallecido a la edad de 91 años.
En 1985 con su llegada al poder, Gorbachov inició una ola de reformas políticas y económicas destinadas a modernizar, democratizar y abrir la Unión Soviética y el Bloque del Este a los países occidentales. Por esta política recibió el Premio Nobel de la Paz en 1990.
En la historia del siglo XX Gorbachov descuella como el líder soviético que puso fin a la era del socialismo y acabó con la Guerra Fría entre los países del campo socialista y Occidente. Elogiado, por un lado, como un héroe para el Occidente, por el otro, calificado una figura controvertida en su patria: las evaluaciones de Mijaíl Gorbachov son de índole muy variada. Para muchos rusos fueron sus políticas las que llevaron al colapso y la desintegración de la Unión Soviética en 1991. Desde la distancia del tiempo Gorbachov evaluaba los cambios realizados y las relaciones entre el Oriente y el Occidente así:
“La apertura del campo socialista era un cambio necesario - enfatizaba Gorbachov en una entrevista para Radio Nacional de Bulgaria (BNR) a principios de la década pasada - La cooperación debe desarrollarse. Si todos quieren dominar sin interesarse por los demás, no podremos logar nuestros objetivos. Todos los proyectos de esta índole terminan mal. Todavía estamos muy lejos del momento en que no habrá líneas divisorias”.
En 2019 Gorbachov llamó a la destrucción de las armas nucleares “para salvarnos a nosotros y al planeta”.
Para la mayoría de los búlgaros Mijaíl Gorbachov seguirá siendo el hombre que puso fin al gobierno del Partido Comunista Búlgaro. Sus recomendaciones para aprender a usar el derecho a elegir siguen siendo actuales, sobre todo en este momento: “Todavía estamos esperando que venga alguien nuevo que sea el bueno y todo salga bien”, señala Gorbachov en su entrevista para BNR. - Ya sabéis, las esperanzas de un nuevo rey, de un nuevo secretario general o de alguien más son algo que ha quedado en el pasado y ya está olvidado. La gente tiene que cambiar y está cambiando".
La marcha "Campana de la Paz" recorre Bulgaria. Esta iniciativa surge de la homónima unión alemana. Los participantes creen firmemente que las npersonas de a pie deben hacer todo lo posible por preservar la paz, en tiempos de guerra y cuando los políticos..
Se prevé un descenso de las exportaciones búlgaras a EE. UU. del 32.8% debido a los nuevos aranceles. Esto representa el 1,5% de las exportaciones totales del país, según el viceministro de Economía e Industria, Doncho Barbalov. La disminución del PIB..
Rheinmetall, el mayor fabricante de armas de Europa, producirá proyectiles de 155 milímetros en Bulgaria. Es lo que se desprende de la transcripción de una reunión gubernamental. La inversión en la empresa estatal VMZ-Sopot contará con una participación..
La Fiscalía Municipal de Sofía ha iniciado una investigación judicial en relación con la muerte del capitán Marín Marinov, según informa la agencia BTA,..
La Biblioteca Regional “Peyo K. Yavorov” de Burgás es la sede del foro “Burgás: encrucijada del patrimonio industrial, la sensibilidad ecológica y el..
Un contingente militar del ejército búlgaro partió en misión de paz a Kosovo, según informó el corresponsal de la Radio Nacional de Bulgaria (BNR) desde..