Las empresas exigen una compensación por los altos precios de la electricidad. En una carta al primer ministro y a los ministros interinos, las organizaciones de empleadores recuerdan que el plan de compensación actual expira en septiembre y piden medidas urgentes.
Un retraso eventual en la extensión del régimen de las compensaciones provocará una grave crisis de liquidez para la gran parte de los consumidores de electricidad no domésticos, cierres de producción y recortes de empleo.
En el contexto de la serie de crisis en curso, las empresas búlgaras no pueden soportar otro choque de precios, según destaca la carta.
Los empresarios recuerdan que los usuarios no domésticos incluyen todas las instituciones públicas: hospitales, escuelas, guarderías, museos, teatros y municipios.
Bulgaria debe centrarse en adoptar un presupuesto que facilite su ingreso en la eurozona, declaró a Nova TV la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Gueorguieva. Según ella, el país está en vías de resolver el problema del..
Un 41% de las empresas miembros de la Cámara de Comercio de Bulgaria esperan niveles más bajos en el ámbito de la economía en 2025. El 21% cree que no habrá cambios respecto a 2024. Un 65% de los encuestados espera un deterioro de su propio negocio..
El Consejo Económico y Social (CES) del país aprobó una posición sobre "La planificación de las regiones en Bulgaria" y propone modificarlas para promover el desarrollo regional. El Consejo considera que existe un grave desequilibrio en el desarrollo..