Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Petar Stanimirov, el pintor búlgaro que recreó los terrores de Stephen King

10
Foto: archivo personal

Petar Stanimirov es conocido por los lectores búlgaros por sus cómics en las revistas búlgaras Daga (Arco iris) y Chuden Sviat (Mundo Mágico). Ha pintado carteles para películas y caricaturas, ha ilustrado cientos de títulos para niños y adultos en todos los géneros, ha creado libros-juegos y juegos de ordenador, ha participado en decenas de exposiciones en el mundo entero. Es el autor de las temibles portadas de los libros de Stephen King y Dean Koonz publicados en búlgaro. Sin embargo, pocas personas saben que precisamente Petar Stanimirov es la persona gracias a la cual el lector búlgaro conoce la obra de los dos autores de terror. 


“Esto sucedió hace mucho tiempo, cuenta Petar Stanimirov. Antes de que se me hubiera ocurrido dedicarme a la edición de libros leí la novela La Zona Muerta, de Stephen King, que me impresionó muchísimo. Cuando en los años 90 creamos nuestra editorial y pensábamos cómo podemos ser más distintos de los demás, me acordé de Stephen King. Entonces no había Internet, yo no sabía que era tan popular e incuso no estaba seguro si despertaría el interés del público búlgaro”.


En aquellos años el lector búlgaro conocía solo tres de las obras del rey del terror. Petar Stanimirov preparó la novela Salem's Lot para editarla en la traducción de Liubomir Nikolov y pintó la portada, pero a pesar de que no era la más temible que había creado, a los comerciantes no les gustó y las ventas del libro fueron bastante bajas. Los lectores, sin embargo, resultaron estar mucho más informados y la demanda fue tan grande que cuando llegó el camión con la segunda edición del libro de la editorial Carrie, ésta se agotó antes de entrar en el almacén.

La editorial dio otro paso muy acertado. En la contraportada de cada libro publicaba pequeñas fotos de los próximos tres capítulos para informar a los lectores y despertar el interés de los coleccionistas. La idea resultó acertada y en tres años el pintor ilustró 21 libros de Stephen King.


“En aquella época no me interesaba cómo los lectores concebían mis portadas, reconoce Petar Stanimirov. Años después me di cuenta del impacto psicológico de mis pinturas. Estaba muy sorprendido cuando supe que mucha gente ponía boca abajo la portada del libro It (Eso) por la noche para no asustarse. Me di cuenta asimismo que la creación literaria de Stephen King le agrada a un enorme número de personas y que comenzaron a leerlo gracias a nuestros libros”


El gran reconocimiento para Petar Stanimirov como ilustrador de Stephen King vino inesperadamente en 2010, cuando entendió que sería incluido en la edición especial de lujo de Conocer la Oscuridad: Artistas inspirados por Stephen King, junto con decenas de otros maestros de la ilustración mundialmente conocidos. 

La edición es de 450 páginas y pesa nada menos que 7 kilogramos. El búlgaro es uno de los 17 pintores a los cuales el biógrafo del escritor George Beahm dedicó una extensa nota.




Las pinturas del Petar Stanimirov se convirtieron en símbolo para toda una época. En 1998 comenzó a restaurar las antiguas portadas.

“Hace años las letras se colocaban directamente en la pintura y de este modo la dañaban. Por esto decidí remover las letras y rehacer las portadas para que puedan ser mostradas como pinturas originales. Cuando comencé a trabajar en el ordenador los realicé en formato digital”, señala el pintor. 


Como resultado de este trabajo el 21 de septiembre de 2011 fue lanzado al mercado el álbum coleccionista limitado (en búlgaro y en inglés) bajo el título Inspirado en Stephen King. Fue impreso en una tirada de 500 ejemplares, cada uno de los cuales posee número propio y está firmado personalmente por Petar Stanimirov. El pintor tiene el ejemplar bajo el número 110.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: archivo personal


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Ерина Боянова

Erina Boyanova presenta en el Instituto Cervantes su exposición de carteles de películas españolas premiadas

El Instituto Cervantes acoge una serie de carteles de cine especialmente creados, unidos bajo el nombre "Cinema España: Carteles de películas premiadas". La exposición, diseñada por Erina Boyanova, se inaugura el 19 de junio en la sala de exposiciones del..

Publicado el 18/06/24 15:03

El Museo Arqueológico Nacional participa en las Jornadas Europeas de Arqueología: vean cómo

La iniciativa Días Europeos de la Arqueología 2024, que se celebra en varios países del continente, ofrece una visión diferente de la ciencia arqueológica como base para la comunicación, la difusión pública del patrimonio europeo, con un acceso más fácil..

Publicado el 15/06/24 10:30
Cartel

La poesía se encuentra con la naturaleza en el Festival Literario de Sofía

Del 13 al 20 de junio, Sofía acogerá la 16ª edición del Festival Literario Internacional "CapitalLiteratura". El tema de este año es "Poesía/Naturaleza", dedicado a la interconexión entre el arte poético y el medio ambiente en un mundo donde la naturaleza..

Publicado el 13/06/24 07:30