Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Port Baglar o la Bahía de las vides revela secretos milenarios del fondo del mar Negro

Descubrimiento de un ancla enorme
Foto: historymuseum.org

Hace pocos días terminó la expedición subacuática en la bahía próxima al cabo Hristos realizada por el Museo Nacional de Historia que descubrió hallazgos únicos en su género, relacionados con la historia de la navegación y las actividades de carga y descarga en esta parte de la costa búlgara del mar Negro.

El cabo Hristos es un cabo rupestre que está más al sudeste de la península de Budzhaka, cerca de la ciudad de Sozopol. Al sur del cabo se encuentra una amplia bahía que figura como Portus Baglar (o sea la Bahía de las vides) en los mapas de todo del siglo XVIII. En los últimos 40 años en esta bahía han sido descubiertos cientos de objetos de valor relacionados con la navegación en la zona (ánforas y anclas de piedra). Se supone que durante la Antigüedad y la Edad Media en la amplia península de Budzhaka se encontraba un puerto que atendía un antiguo poblado, iglesias medievales y un monasterio en la localidad de Kavatsi.

Península de Budjaka y la bahía junto al cabo Hristos

La expedición arqueológica subacuática, encabezada por el vice director del Museo Nacional de Historia, Prof. Iván Jristov, ha descubierto un gran número de vasijas de cerámica fragmentadas y ánforas de distintos periodos históricos (s. VI a.C.- s. XVIII d. C.) a una profundidad de 6 a 10 metros. Los hallazgos más antiguos son dos anclas de piedra con dos aperturas. En la literatura científica se señala que este tipo de anclas son uno de los más antiguos elementos de los buques, utilizados en la Edad de Bronce en el Mediterráneo y en el mar Negro. Las anclas de piedra encontradas en la costa búlgara del mar Negro datan de los siglos III a II antes de Cristo. 

Durante la expedición subacuática en la región de Port Balgar han sido encontrados asimismo cuatro anclas de hierro datados en los siglos XVII-XVIII. Hay otros hallazgos valiosos que serán examinados de aquí en adelante. 

Tras el examen general del litoral de esta parte del mar Negro, los científicos suponen que aparte de ser un “refugio” durante las tormentas en el mar, Port Baglar se utilizaba como un lugar de actividades de carga y descarga relacionadas con la infraestructura de las viviendas, la industria y la religión. Probablemente eran dos los sitios donde estaban construidas las instalaciones portuarias primitivas.

El primer lugar se encontraba al pie del monasterio medieval al sur del cabo Hristos. El segundo, donde tal vez existía un puerto y una instalación para botar las naves, estaba situado al comienzo de la playa de Kavatsite. Allí, hasta principios del siglo XX existía un embarcadero de hierro adentrado en el mar.

Los estudios de la bahía próxima al cabo Hristos continuarán hasta finales del año, ha informado el Museo Nacional de Historia. 

El prof. dr. Ivan Hristov

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: Museo de Historia Nacional



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En su nueva novela Peter Gueorgiev Ray revela los defectos de la generación joven

“Un libro lleno de humor, pero también de verdades que pueden resultar dolorosas”: así define Peter Gueorgiev Ray su nueva novela El día en que perdí mi virginidad , cuyo estreno tendrá lugar el 6 de octubre en la galería Bulgari de Sofía...

Publicado el 01/10/25 14:06

“Circoluvión” en Sofía

24 espectáculos de artistas búlgaros y mundiales, 15 talleres circenses para niños y adultos, dos conciertos y la exposición Los zares de la magia es lo que pueden esperar los habitantes y los visitantes de Sofía del 2 al 5 de octubre en el marco de..

Publicado el 28/09/25 15:45

Presentan un modelo 3D del pájaro dodo en la Noche de los Científicos

El Museo Nacional de Historia Natural de la Academia de Ciencias de Bulgaria invita a sus visitantes a la Noche de los Científicos. El 26 de septiembre, a partir de las 17:30 h, en el vestíbulo del edificio, en el bulevar Tsar Osvoboditel 1, el profesor..

Publicado el 26/09/25 07:05