Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Esplendor y destrucción marcan el pasado milenario del monasterio San Juan Kasinets

Foto: Veneta Nikolova

San Juan de Rila, que vivió en el siglo X, es considerado el protector celestial de los búlgaros. Por eso, en los lugares donde el santo se quedaba para ayunar y rezar, se construían pequeños santuarios, iglesias y capillas en su honor. Dispersos por rincones de difícil acceso de toda Bulgaria, algunos de estos templos se convirtieron en una fortaleza de la fe cristiana y la ilustración durante los oscuros años del yugo otomano. Uno de estos santuarios es el monasterio San Juan Kasinets o San Juan Pusti, situado a diez kilómetros de la ciudad de Vratsa.

Según la leyenda, San Juan de Rila pasó 40 días en una pequeña cueva en lo alto de las rocas de la zona de Kasinets. Estas rocas fueron habitadas desde la Antigüedad, como demuestran los hallazgos de vasijas de cerámica del primer milenio a.C. En el siglo XII, al pie de la cueva del santo, en el lugar de un desaparecido antiguo santuario tracio, los monjes ermitaños fundaron un monasterio. Pero a pesar del difícil acceso, a lo largo de los siglos el monasterio fue devastado frecuentemente y durante mucho tiempo quedó despoblado, por lo cual se le denomina San Juan Despoblado. Sin embargo, la iglesia recibió el nombre de otro santo: Juan el Teólogo. 


En ella se han encontrado tres capas de frescos, la más antigua de las cuales data del siglo XII, según nos informa Neli Stoyanova, administradora de Museo de Historia Regional de Vratsa. Y más:

"Durante el yugo otomano, en el monasterio existió una escuela de letras con una escuela monástica. Aquí trabajaron famosos escritores, letrados y próceres búlgaros. Se crearon verdaderas obras maestras litúrgicas. El monasterio tenía relaciones directas con famosos clérigos y patrocinadores. En estos tiempos difíciles, ellos contribuyeron a que el monasterio se convirtiera en un centro de alfabetización, ilustración y fe cristiana. En este lugar la artesanía también floreció. Había talleres de orfebrería. Aquí se abrió el primer taller de cobre y sellos de las tierras búlgaras. Se crearon obras maestras únicas del arte de la orfebrería y la joyería búlgara. Algunas de estas obras están exhibidas en el Museo de Historia de Vratsa".


En proximidad inmediata se encuentra una cueva cóncava con alta bóveda, denominada la Gran Cueva. A sus pies brota un manantial cárstico con agua curativa. Según unos investigadores, exactamente en la cueva se encontraban los talleres artesanales del monasterio. Pero son más notables las imágenes rupestres que se conservan hasta hoy en día en las paredes de la cueva:


"Hay muchas inscripciones antiguas. Se cree que unos de los murales rupestres son del siglo XIV. Representan escenas de la vida y de los hechos de San Demetrio y San Néstor. Algunos afirman que San Demetrio no está representado según el antiguo canon iconográfico. En una de las representaciones, el santo va montado un caballo blanco, en otra está sentado en un trono blanco, y a sus pies se ven las imágenes de distintos animales como serpientes y leones, entre otros.", dice Neli Stoyanova.

Estos frescos fueron restaurados en el siglo XVI, por lo que los colores siguen siendo vivos y las imágenes de los santos, aunque descoloridas, tienen un fuerte impacto. En la pared occidental de la Gran Cueva se conservan los restos de iconos rupestres con las imágenes de San Juan de Rila y San Juan el Teólogo.

Versión al español de Borislav Todorov

Fotos: Veneta Nikolova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Tras Burgas, el Aeropuerto de Varna dio la bienvenida al pasajero número un millón de 2025

El pasajero número un millón de este año fue recibido solemnemente en el Aeropuerto de Varna. Gerhard Peschke llegó en avión desde Fráncfort con su esposa, dos hijos y dos nietos. La familia se alojará en Obzor, según informó Peschke. Según él, sus..

Publicado el 05/08/25 11:15

Viajeros de todo el mundo llegan a los Ródopes con motivo de los “Días de Árdino”

Todo el que haya respirado el aire de los Ródopes probablemente se haya quedado encantado con sus pintorescas vistas y sus leyendas de montaña. Los días entre el 4 al 10 de agosto nos dan motivos de sobra para elegir los Ródopes occidentales, y en..

Publicado el 03/08/25 09:15

Bulgaria prepara una gran presentación nacional en la feria de turismo de Londres

El Ministerio de Turismo organiza un año más la presentación nacional de la feria internacional de viajes World Travel Market de Londres. Durante la 45ª edición del evento, del 4 al 6 de noviembre de este año, Bulgaria será presentada con un stand de..

Publicado el 02/08/25 10:30