Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La importación de mano de obra del extranjero será una práctica cada vez más habitual en el sector privado

Habrá primas de Navidad para los empleados, pero no todas serán en efectivo

Foto: Pixabay

La guerra en Ucrania, la prolongada incertidumbre económica y la inflación en Bulgaria tienen, sin duda, su reflejo en los ingresos de los ciudadanos y en su poder adquisitivo. Mientras el gobierno interino inicia tímidamente una conversación con sindicatos y empresarios para fijar un nuevo salario mínimo acorde con la realidad actual, el sector privado afronta una revaloración de sus actuales políticas relacionadas con los ingresos de los empleados y de su estimulación adicional con bonificaciones materiales o inmateriales.

Algunas compañías planean agradar a sus empleados con un regalo de Navidad temático, pero un porcentaje mínimo de éstas ha asignado un presupuesto para una bonificación en efectivo, que será de hasta 1/3 del salario del empleado, según una encuesta de una agencia líder de contratación de empleados realizada entre más de 100 empresas búlgaras e internacionales de los sectores de TI, outsourcing, telecomunicaciones, finanzas, comercio y producción. Nadezhda Vasilena, Directora de Operaciones de la empresa, aclara:

"El enfoque está orientado a la diversificación de las adquisiciones navideñas. El pago de una bonificación navideña extra se mantiene a expensas de una suma menor, en combinación con la organización de fiestas navideñas y la entrega de un regalo. Algunos empleadores regalan un vale de Navidad". 

La encuesta pretende llamar la atención sobre los problemas cotidianos a los que se enfrentan los reclutadores en cuanto a los compromisos de los empleados y la escasez de personal.

En palabras de Vasileva, los empresarios son cada vez más ingeniosos en su intento de retener a los empleados y hacer que se sientan bien atendidos.


La situación en el mercado laboral es tranquila y se sitúan en el 14% las empresas que tienen previsto reducir su personal, muestra una encuesta de la Confederación Búlgara de Empleo. El 86% restante mantiene o incluso aumenta el número de sus empleados, dijo para BNR el especialista en el ámbito de recursos humanos Gueorgui Parvanov.

"Aunque nadie sabe qué es lo que está por venir, los cambios que se producen en los mercados mundiales siempre llegan a Bulgaria con cierto retraso, aproximadamente de 3 a 6 meses. Las expectativas son de una buena temporada de invierno, que aumentará el empleo temporal, y la nueva tendencia a importar mano de obra de terceros países continuará".

Parvanov también reveló en qué sectores de la economía de Bulgaria hay mayor escasez de personal:

"Se demanda el mayor número de personas para trabajar como personal de servicio, trabajadores en almacenes y trabajadores en la hostelería. Sin embargo, espero que pronto empecemos a importar ingenieros y personal para puestos de expertos medios. Es posible que llegue un momento en que los médicos y los profesores también sean extranjeros".

En cuanto a los refugiados ucranianos y su posibilidad de realización en Bulgaria, el experto es escéptico sobre la posibilidad de retenerlos:

"A pesar del gran número de refugiados ucranianos (más de 300.000) que han pasado por Bulgaria desde el comienzo de la guerra, apenas 6.000 o 7.000 de ellos han encontrado trabajo en el país. Las razones son que la mayoría son mujeres que no hablan búlgaro ni inglés, sino sólo ruso y ucraniano. La segunda razón es que admiten que no piensan quedarse durante un largo periodo en Bulgaria ", explicó Parvanov.

Por otro lado, llegan a Bulgaria cada vez más refugiados rusos y existe la posibilidad de que esta tendencia vaya aumentando.

Versión al español de Borislav Todorov

Fotos: Pixabay



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Aumentan las expectativas inflacionistas de los búlgaros para los próximos 12 meses

El índice general de confianza de los consumidores, así como su valoración sobre el futuro económico de Bulgaria y la situación económica actual del país, continúa cayendo. En julio de 2025 descendió 4,7 puntos, situándose en el 21,1 %, según datos del..

Publicado el 08/08/25 15:33

La economía de las expectativas: cómo el miedo a que suban los precios acaba llevando realmente a una subida de precios

Tras meses de baja inflación, e incluso de deflación temporal -con las bajadas de precios en el mes de abril de este año-, al menos según los datos oficiales de las estadísticas nacionales, hoy la tendencia se ha invertido bruscamente. El 15 de julio,..

Publicado el 05/08/25 14:10

Premian las Oficinas de Representación Comercial de Bulgaria más exitosas de 2024

Las Oficinas de Comercio y Asuntos Económicos de Bulgaria más exitosas de 2024 en el extranjero  serán premiadas hoy en una ceremonia en el Cámara de Comercio e Industria de Bulgaria. La 15ª edición de la entrega de premios está organizada conjuntamente..

Publicado el 24/07/25 07:35