Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

San Nicolás el Taumaturgo, modelo de fe y prototipo de Papá Noel

Foto: БГНЕС

Si preguntan a un niño dónde nació Papá Noel tal vez les dirá: “En Laplandia”, o “En el Polo Norte”. En realidad la imagen del buen viejito se remonta a varios siglos atrás en el tiempo y está relacionada con San Nicolás el Taumaturgo, llamado así a causa de los múltiples milagros que obró no solo en vida, sino después de su muerte. Veneramos la memoria de san Nicolás el 6 de diciembre. En la tradición ortodoxa los días jueves de la semana están consagrados al santo.

“Modelo de fe y ejemplo de mansedumbre, maestro de abstinencia…”, dice el cántico que se ejecuta en honor del santo.

Una de las historias más populares de la hagiografía de San Nicolás es su victoria sobre una tempestad en el mar que amainó gracias a las oraciones del santo. Resucitó a uno de los marineros que fue herido durante la tempestad y que todos crían que estaba muerto.

En los cuentos folclóricos este momento de la hagiografía está ampliado con símbolos y personajes característicos para las creencias populares. Según éstas, durante la tormenta el suelo de madera de la nave fue roto, se abrió una grieta y de allí comenzó a entrar agua. San Nicolás tomó un pez del mar y tapó la grieta con él. Así salvó la vida de todos. Esta historia explica por qué el día de su fiesta es obligatorio preparar platos con pescado. En la tradición búlgara el pescado obligatoriamente es una carpa.

Hay muchas canciones y leyendas que revelan la imagen del santo con alas doradas que ayuda a las personas necesitadas. San Nicolás tiene un lugar honorífico entre el resto de los santos. En la canción que les ofrecemos seguidamente se cuenta cómo san Nicolás está sentado en un trono de oro, rodeado por el resto de los santos. Crece un árbol mágico, símbolo del árbol de la vida. Sus ramas están en el cielo azul, sus raíces en el río Danubio, por debajo del árbol hay una mesa opípara, está servido vino tinto que se puede beber de un vaso de plata.

¿Cómo la veneración hacia san Nicolás creó la imagen tan popular del Viejito Pascuero?

Dicho en breve esto sucedió a principios del siglo XVII cuando refugiados holandeses en América del Norte fundaron la colonia Nueva Ámsterdam (hoy en día Nueva York). Entre las costumbres que trajeron de su tierra natal era el intercambio de regalos el día del santo. En su idioma le llamaban Sinterklaas, en inglés es Saint Nicolas, que posteriormente se convirtió en Santa Claus, un viejito generoso y bueno, como testimonia la hagiografía del Taumaturgo.

El pueblo búlgaro venera a San Nicolás como protector de pescadores y marineros, así como de comerciantes y cazadores. Es la onomástica de todos quienes llevan el nombre de Nikola, Nikolina, Nikolay. Festejan los pescadores, los miembros de la flora marina, los banqueros y los comerciantes.

Por Albena Bezovska

Versión al español de Hrstina Táseva




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Día de los Próceres de la Ilustración sigue recordando el sentido de la espiritualidad y la identidad nacional

Se les llama próceres porque despiertan el espíritu búlgaro y el orgullo nacional. Encienden la chispa de la autoconciencia y la pertenencia a la comunidad búlgara, inspiran la fe y ahuyentan el desánimo, para unir a los búlgaros en la creación y..

Publicado el 01/11/22 10:13

El Monte de la Cruz, el lugar donde la fe en Dios ahuyenta el desánimo

El Día de la Exaltación de la Cruz, que la iglesia celebra el 13 y el 14 de septiembre es una de las más importantes fiestas cristianas que se festeja con gran solemnidad. En este día, en el año 335, los creyentes adoraron la Cruz del Señor que..

Actualizado el 14/09/22 13:07

Celebrando el Natalicio de la Virgen María en el Monasterio de los Siete Altares de Osenovlag

El 8 de septiembre, cuando la Iglesia Ortodoxa celebra el Natalicio de la Virgen María, dirigimos la mirada hacia el bello valle del río Gabrovnitsa, donde está el Monasterio de Osenovlashki, consagrado a la Virgen María y más conocido por el..

Publicado el 08/09/22 12:21