En vísperas de Navidad, la escuela búlgara "Asen e Ilia Peikov" en Roma recibió un regalo de valor inestimable: parte del archivo de literatura búlgara del difunto lingüista Prof. Riccardo Picchio. La donación a la escuela fue hecha por los herederos búlgaros al destacado Prof. Krasimir Stanchev, nos enteramos de una publicación en Facebook de Veneta Nenkova, fundadora de la Escuela Búlgara en Roma y presidenta de la Asociación Cultural "Paralelo 43" de la ciudad.
Entre las contribuciones científicas del Prof. Picchio están las generalizaciones que sitúan el estudio de los textos literarios medievales sobre una nueva base. Un momento clave es su concepción de la "Slavia" europea, que en la Edad Media se dividía en "Slavia oriental" y "Slavia occidental", dos culturas que existían en paralelo pero que se desarrollaban por caminos diferentes en dependencia de las distintas zonas geográficas, lingüísticas y confesionales a las que pertenecían. Uno de los méritos del Prof. Picchio es la introducción de los términos “Slavia Orthodoxa” y “Slavia Latina”.
La dirección de la escuela búlgara en Roma se encargó a catalogar los valiosos libros y a encontrar el mejor lugar posible para conservarlos para las generaciones futuras.
Diez universidades europeas presentarán su programa científico “La pintoresca Bulgaria. Rutas literarias búlgaras” en el pueblo de Huhla, en los Ródopes. Además, científicos de Ankara y Varsovia participarán de forma especial en la edición de este año..
La Biblioteca Nacional Santos hermanos Cirio y Metodio inicia conversaciones para la firma de un memorando de cooperación con la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, informaron desde la Biblioteca Nacional. Durante una reunión con la profesora..
En el mundo tan digitalizado en que vivimos cada vez resulta más imperiosa la necesidad de conectar con lo humano. De buscar formas de mantener vivos los lazos personales, y mantener ardiendo esa llama que caracteriza tanto nuestro espíritu: la..