El partido Continuamos con el cambio, que espera recibir del presidente Rumen Radev el segundo mandato para formar Gobierno, invitó a todos los partidos representados en el Parlamento a dialogar para formular las prioridades que se incluirán en el programa de la Asamblea Nacional en 2023. La invitación fue aceptada por el Partido Socialista Búlgaro, Bulgaria Democrática y Bulgaria en Auge, que enviaron sus listas de prioridades del Gobierno, con el fin de establecer puntos comunes.
Entre los aspectos más destacados que Continuamos con el Cambio apuntó se encuentran la reducción de la desigualdad, la mejora de las condiciones empresariales, la reforma judicial, la legislación anticorrupción y un mecanismo de investigación para la Fiscalía General. Tras la reunión, Nikolay Denkov, candidato a jefe del Gobierno por el Continuamos con el cambio, afirmó que hay puntos en común, aunque también diferencias, como la estabilidad fiscal.
Sobre la base de las propuestas recibidas, Continuamos con el cambio elaborará un programa de exposición. Si es apoyada, cuando el partido reciba el mandato, presentará su proyecto de Ejecutivo.
La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..
La foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, el eurodiputado Kristian Vigenin y el ex primer ministro Simeón de..
No hay cambios en las actitudes electorales de los búlgaros, según la encuesta de enero de la agencia Trend, encargada por el periódico 24 Chasa. El partido GERB conserva el liderazgo con el 26,6% de las preferencias de los votantes. "Continuamos con el..