"En el momento en que te vuelves muy bueno en algo, los ingresos llegan de forma inevitable. El mundo necesita todo tipo de personas que hagan cualquier tipo de trabajo", aconseja uno de los especialistas en desarrollo profesional de Bulgaria. Sin embargo, la cuestión también es qué nos ofrece en este momento el mercado laboral. Últimamente, la demanda de profesionales de TI ha empezado a disminuir, según datos de la Agencia de Empleo a finales de 2022. De ahí queda claro que una gran parte de los puestos vacantes se encuentran en la industria y principalmente en la fabricación. Resulta que las empresas anuncian escasez de personal en todos los ámbitos de la economía. Entre las profesiones más demandadas se encuentran los operadores de maquinaria y el personal técnico medio y altamente cualificado.
También sigue habiendo escasez de especialistas médicos, enfermeros y médicos, y de profesores en el sistema educativo. Las empresas de transporte terrestre, marítimo y aéreo también necesitan urgentemente personal. Están muy solicitadas las personas que se han formado en especialidades económicas, contables, financieros, entre otros.
"El estudio demostró que en 2023 el mercado laboral búlgaro necesitará más de 200.000 trabajadores y especialistas con conocimientos y competencias en distintos campos profesionales", afirma Dobrin Ivanov, director ejecutivo de la Asociación de Capital Industrial en Bulgaria:
"En Bulgaria el paro se encuentra actualmente en niveles mínimos históricos, nunca hemos tenido un número tan bajo de personas desempleadas. Son menos de 150.000 y no son realmente desempleadas, ya que la mayoría de éstas no están buscando trabajo, es decir, no son económicamente activas. En consecuencia, tenemos niveles récord de empleo y desde hace años el mercado laboral siente una escasez de mano de obra. Tenemos un gran número de solicitudes para puestos vacantes y falta personal, cualificado o no. Esto también se refleja en el aumento de los salarios, que también han crecido a un ritmo récord en el último año. Nuestra Asociación ha realizado una encuesta entre 864 pequeñas, medianas y grandes empresas y de ésta podemos concluir que el 30% de los empresarios tiene previsto contratar nuevo personal, pero la cuestión es si el mercado laboral permitirá contratar esa mano de obra. Sin embargo, el 40% de los empresarios cree que tendrá que despedir gente y alrededor del 20% afirma que no habrá cambios en la plantilla. Actualmente nos encontramos en una situación en la que los empleados son la parte fuerte, hay más demanda de mano de obra que oferta y esta situación se mantendrá en el nuevo año".
Lo que también muestran los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) es que Bulgaria es líder en el crecimiento del salario medio para 2022. El aumento es más de tres veces mayor en comparación con los países de Europa Occidental, donde los salarios crecen mucho más despacio. "Esto también es consecuencia del competitivo mercado laboral, en el que se crean nuevos puestos de trabajo, pero es difícil encontrar gente para ellos", afirma Dobrin Ivanov:
"El aumento del salario mínimo a partir del 1 de enero no es pequeño: es de un 10%. Sí, las demandas de los sindicatos y de algunos partidos parlamentarios eran de un aumento mayor, pero incluso a estas 780 levas, cuando se añaden los devengos adicionales y legalmente obligatorios para la clase de antigüedad, el salario llega a en casi 900 levas, lo que supone más del 50% del salario medio. Nuestro llamamiento a los trabajadores no es que esperen que el Estado o los sindicatos aumenten el salario mínimo, sino que hagan un esfuerzo de reciclaje adicional para poder trabajar de forma más productiva, mejor y más eficaz. En este sentido, la tendencia es que scontinúe el acelerado aumento de los salarios. Esto es lo que muestra nuestra encuesta: una gran mayoría de empresarios, a pesar de ser pesimistas sobre el crecimiento económico en 2023, creen que los salarios seguirán creciendo a un ritmo equivalente a un 10% al año".
A las empresas les gusta trabajar en un entorno tranquilo y previsible, pero no se espera que un ambiente así se avecine pronto. Por el contrario, la inestable situación política en Bulgaria está creando predisposiciones pesimistas entre los empresarios. Dobrin Ivanov nos da más detalles acerca de las tendencias negativas observadas:
"Este aumento de los salarios de los empleados agota a las empresas búlgaras en general, ya que esta subida de los salarios priva a las empresas de fondos para inversiones. Así lo demuestran también los datos del INE sobre los gastos en activos fijos que realizan las empresas. Éstas disminuyen cada año precisamente por el aumento de los costes salariales. Otros factores negativos son el aumento del coste de la electricidad y la crisis energética de 2022 y la tardía respuesta del Estado para compensar a las empresas. Esperamos que con las decisiones del Consejo de Ministros y de la Asamblea Nacional de compensar a las empresas durante 2023, no tengamos ese problema."
Versión en español de Borislav Todorov
Fotos: BGNES, Asociación de Capital Industrial de Bulgaria, Freepik.com, archivoA partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..
Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..
Ayuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..