Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Comienza la construcción de una potente central eléctrica de gas en Alejandrópolis

El Primer Ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, presentó el programa gubernamental para el desarrollo de Macedonia Oriental y Tracia hasta 2030. El plan incluye más de 360 proyectos con un presupuesto de 6.800 millones de euros. La financiación de estos proyectos ya está asegurada, afirmó el Primer Ministro. Alexandroupolis desempeña un papel clave en el plan de desarrollo geopolítico y energético de la región, declaró Mitsotakis en su discurso con motivo de la inauguración de un proyecto de construcción de una central eléctrica de gas. La unidad de energía tendrá una capacidad de 840 megavatios y será construida conjuntamente por la Corporación de Energía Pública - DEH - 51%, DEPA Commercial - 29% y Copelouzos Group - 20%. La construcción costará unos 400 millones de euros, creará 800 puestos de trabajo y se llevará a cabo en 32 meses. Se alimentará de la terminal de gas licuado en fase de construcción, en la que Bulgaria participa con un 20%, informa BTA.

La UE financiará la vía férrea de alta velocidad de Belgrado a Nis

En febrero, Serbia y la UE firmarán una financiación de 600 millones de euros para la construcción de una vía férrea de alta velocidad de Belgrado a Nis, según anunció el vice primer ministro y ministro de Hacienda serbio, Sinisa Mali. "Los trenes circularán rápido no sólo hacia el norte, sino también hacia el sur. Hoy ya tenemos una línea ferroviaria de alta velocidad de Belgrado a Novi Sad. En dos años habrá un tramo desde Novi Sad hasta la frontera húngara", dijo Mali. Actualmente estamos construyendo 10 autopistas, añadió el vice primer ministro y subrayó que esto ocurre cuando el mercado mundial de capitales es cada vez más difícil debido a las altas tasas de interés, pero por ahora Serbia está llevando bien la situación y ha conseguido acuerdos de créditos mucho más favorables con los Emiratos Árabes Unidos y el Fondo Monetario Internacional, informó el diario Novosti.

Moscú puede aprovechar los conflictos congelados en los Balcanes Occidentales

Rusia podría desencadenar una guerra en los Balcanes para distraer la atención de Ucrania, declaró el presidente macedonio, Stevo Pendarovski, en el Foro Económico Internacional en Davos. "nosotros tenemos dos puntos críticos en la región de los Balcanes Occidentales. Se trata de la República Srpska en Bosnia y Herzegovina y también del norte de Kosovo. Éstas son así desde años, no sólo desde el comienzo de la guerra contra Ucrania. El régimen de Vladimir Putin intenta provocar a la gente de allí para destruir la integridad de los dos países", ha dicho Pendarovsky. Según el jefe de estado de Macedonia del Norte, los Balcanes Occidentales son el lugar más propicio para distraer al Occidente de Ucrania, frente al Báltico u otros países de la UE y la OTAN, ya que los puntos críticos de los conflictos congelados se encuentran fuera de las estructuras euroatlánticas, informó MIA.

El funcionamiento de la central nuclear de Krushko ha sido prorrogado con otros 20 años

La única central nuclear en Eslovenia, Krushko, ha obtenido un permiso medioambiental para prolongar su vida útil 20 años más, hasta 2043, informa sloveniatimes.com. El procedimiento de evaluación de impacto ambiental se llevó a cabo tras la reparación y la modernización previstas en 2022. La evaluación ambiental incluye un examen de la mejora de la seguridad sísmica, la protección contra catástrofes ambientales, la resistencia frente al cambio climático y los factores externos. También se realizó una evaluación del impacto sobre el agua y el calentamiento de los corrientes fluviales del este de Eslovenia.  Principalmente, la vida útil prevista de la central, que se puso en marcha en 1983, era de 40 años y tendría que salir de explotación en 2023. Situada en la región de Krushko, cerca de la frontera croata, la planta de energía es propiedad conjunta de Eslovenia y Croacia.

Rumanía suspende temporalmente las exportaciones de antibióticos y medicamentos contra la fiebre

Rumanía suspende temporalmente la exportación de determinados antibióticos tras la autorización de la Comisión Europea. La medida entrará en vigor durante un periodo de tres meses, según informó el Ministerio de Sanidad en Bucarest. La restricción también afecta a los antifebriles ibuprofeno y paracetamol. Las autoridades precisan que adoptan estas medidas para cubrir las necesidades de los pacientes rumanos en el contexto de la actual crisis sanitaria. La prohibición no afecta la exportación de otros medicamentos producidos por empresas rumanas, informa Digi24.ro.

 Versión en español por Borislav Todorov

Fotos: DIMITRIS PAPAMITSOS/EUROKINISSI, mfin.gov.rs, EPA/BGNES, nek.si, formarefarma.ro

Más de la sección

Puente hacia la Bondad, el buen ejemplo de una guardería infantil búlgara

La ciudad de Breznik, lugar natal del rey de la risa amarga, Stoyan Milenkov, se encuentra en el oeste de Bulgaria y es la tercera ciudad más grande en el municipio de Pernik. Según últimos datos, hacia marzo de 2024 allí viven 3 762 personas. Una de..

Publicado el 01/06/24 11:50

Una exposición en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos

"Con mis ojos vi el peligro": así ha sido titulada la exposición benéfica que abrirá sus puertas al público del 4 al 21 de junio, en la Galería “Ikar” de Sofía. La exposición se realiza en apoyo a los hijos de los bomberos fallecidos o heridos en acto de..

Publicado el 01/06/24 11:25

Teodor Borisov - Il grande lupo bulgaro de las marionetas

Él da vida a los títeres de madera, pero son ellos, alimentados con la energía de su creador, con hilos invisibles como en un verdadero teatro de marionetas, los que comienzan a dirigir su propio destino. Y todos juntos crean una atmósfera mágica..

Publicado el 01/06/24 09:25