Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El Parlamento búlgaro no desea que exista un mecanismo para investigar al fiscal general

Foto: BGNES

El mecanismo para investigar al fiscal general será aprobado por la próxima Asamblea Nacional. Hoy ha quedado claro que no hay tiempo para aprobar en segunda lectura las enmiendas clave al Código Procesal-Penal y la Ley del poder judicial. “En esta Asamblea Nacional no hay suficientes diputados que deseen aprobar una ley que implemente un mecanismo para investigar al fiscal general”, dijo el ministro de Justicia, Krum Zarkov. En sus palabras, la ley ha sido depositada en el primer momento posible pero el Parlamento ha perdido tiempo en “riñas procesales”. “He sido acusado de haber ejercido presión. Esto es verdad. He ejercido presión como como diputado, como manifestante, como ministro y seguiré ejerciendo presión hasta que Bulgaria se convierta en un auténtico Estado de derecho donde nadie esté por encima de la ley”, dijo durante una rueda de prensa Zarkov.  




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En Petrova Niva se conmemora el 122 aniversario del Levantamiento de Transfiguración

En la localidad histórica Petrova Niva en el monte Strandzha será conmemorado el 122 aniversario del Levantamiento de san Elías y Transfiguración. La celebración se desarrolla bajo los auspicios del jefe de Estado Rumen Radev quien presenciará las..

Publicado el 16/08/25 07:15

Delicias y tradiciones de Banat en un festival en la aldea de Asenovo

tradiciones de mi pueblo se desarrollará el 16 de agosto, sábado, en la aldea de Asenovo, en la provincia de Nikolpol. El festival se organiza por la Casa de Cultura Petar Parchevich 1927, en aldea de Asenovo y el Ayuntamiento de Nikolpol. El..

Publicado el 16/08/25 06:50
Петър Дилов

El Ministerio de Economía: Los precios en euros y en levas deben indicados еn tipos de letras iguales

Los precios deben ser indicados de una manera legible y en tipos de letra iguales para las dos divisas, con indicaciones que sean claras para el consumidor. No hay un requisito cuál de las divisas será la primera. Es lo que ha declarado el ministro..

Publicado el 15/08/25 17:48