La Iglesia Ortodoxa búlgara rinde homenaje hoy a la memoria del Santo Mártir Trifón, quien es uno de los santos sanadores más famosos. "Siendo un creyente muy fuerte desde niño, Dios le dio poderes de gracia y el don de los milagros, para que pudiera sanar a los enfermos con su oración", dice el teólogo Angel Karadakov. El santo, que vivió a mediados del siglo III, logró curar a la hija enferma del emperador Gordiano por medio de sus oraciones. Más tarde fue torturado y condenado a muerte porque se negó a hacer los sacrificios exigidos por el culto estatal. Según la leyenda popular, San Trifón es el guardián de los viñedos y patrón de los viticultores, de los bodegueros y de los mesoneros. En este día, las vides se podan ritualmente.
Durante la fiesta tradicional búlgara denominada San Trifon el Podador todo el día se sirve vino y las personas se reúnen alrededor de la mesa. A juicio de los etnógrafos, la celebración de la fiesta de san Trifon tiene sus raíces en la época de los tracios que producían vinos fuertes y con su ayuda los sacerdotes entraban en contacto con los dioses.
El 30 de marzo pone el punto final a la época más bendecida del año, como suelen llamar al mes del Ramadán las personas que confiesan el islam. Este año el mes comenzó el 1 de marzo y la obligación más sustancial de los musulmanes en este periodo de 30..
El 57% de los búlgaros apoya la introducción de una asignatura de religión como parte del currículo regular en las escuelas, según muestra una encuesta sociológica de la Agencia Trend. El 26% está en contra de la idea. La aprobación es inferior a la media..
La Anunciación a la Virgen María es el día en que se cumple la promesa divina de la salvación del alma humana de los sufrimientos eternos en la oscuridad. Su mensaje es que Dios nos ama, dice el padre Bozhidar Marinov del templo capitalino Exaltación..