El 36% de las personas de todo el mundo emigrarían inmediatamente si tuvieran la oportunidad. Se trata en su mayoría de jóvenes de hasta 34 años, en una situación económica difícil y con escasas oportunidades de viajar libremente. Los resultados se basan en una encuesta de opinión internacional realizada por la asociación de “Gallup International” en 57 países de todo el mundo en agosto-octubre de 2022. Un hecho curioso es que la prosperidad económica de un país concreto influye más que la riqueza personal en la disposición de los encuestados a emigrar. El 62% de los encuestados de los países con rentas bajas desean emigrar. En los países económicamente estables, el porcentaje es sólo del 32%. Los resultados muestran que la fuerte "identidad cultural" es el factor más poderoso para permanecer en el país de origen, afirmó el sociólogo Kancho Stoychev.
¿Dónde está Bulgaria?
Sólo una cuarta parte de los búlgaros encuestados afirma que le gustaría emigrar. El 67% prefieren quedarse en Bulgaria, mientras que el 8% no se decide. En comparación, el deseo de emigrar entre nuestros vecinos es mucho mayor: en Grecia el porcentaje es del 40%, en Rumanía del 38%, y en Macedonia del Norte del 42%.
Estos resultados confirman el cambio que se ha producido en los últimos años en las actitudes migratorias en Bulgaria, es decir, el deseo de movilidad, de viajar al extranjero por motivos de educación, desarrollo y cualificación, y no tanto la migración como una decisión fatídica para la vida. Vivir en el extranjero sigue siendo atractivo para los búlgaros, pero cuando está vinculado a plazos concretos.
La tercera edición de la fiesta de la samardala ( Nectaroscordum siculum bulgaricum) tendrá lugar el 3 de mayo en la plaza central de Nova Zagora. La planta aromática típica para el sudeste de Bulgaria, se utiliza como condimento y se recolecta en..
"Si la fe y la oración son fuertes, el santo te ayudará y llevará tu plegaria a Dios", está convencido el padre Gueorgui Markov, del templo del pueblo de Gorni Lozen, en la localidad de Sofía, y añade que ha visto ocurrir repetidas veces los milagros..
Una gran mayoría de los búlgaros asocian el Día Internacional del Trabajo con la época del socialismo y con aquellas grandiosas manifestaciones que la generación de una edad más avanzada recuerda muy bien. Sin embargo, la fiesta del Primero de Mayo..
El panorama demográfico extremadamente negativo es quizás el mayor desafío que debemos superar para conservarnos como nación, afirmó Tsvetan Spasov, jefe..