¡Empecemos por su ciudad natal, Karlovo!
En el corazón de la ciudad subbalcánica, encontramos un pequeño edificio de una planta, situado en un patio lleno de flores. El 18 de julio de 1837 en esta ciudad nació Vasil Ivanov Kunchev, apodado Levski. La casa fue construida en el siglo XVIII por su abuelo Kuncho Ivanov y constaba de un dormitorio, un salón, un sótano, un taller y un tinte. Sin embargo, en los años cercanos a la Liberación, el edificio fue abandonado y cayó en la ruina. Más tarde se reconstruyó, junto con el patio empedrado, la fuente y el muro. Hoy en día, cualquiera puede visitar este santuario, echar un vistazo a las pequeñas habitaciones con armarios de madera y taburetes de tres patas, donde el Apóstol pasó sus primeros años, conocer sus fotos originales, objetos personales y documentos.
Lovech: una parada obligatoria siguiendo las huellas de Levski
Esta es la "capital" de la Organización Revolucionaria Interna que fundó él. Es aquí donde el Diácono pasaba más tiempo, junto con sus correligionarios, por lo que la ciudad está marcada por su presencia. Hoy en día, los turistas se detienen en el Centro de Información Turística, donde se les ofrece un mapa "Siguiendo los pasos del Apóstol".
"En Lovech se encuentra el museo más grande de Vasil Levski, con la mayor parte de sus pertenencias personales, así como con el mayor monumento dedicado a él, de 14 m de altura -explica Stanislav Stoychev, del municipio de Lovech-. En el puente cubierto hay una maqueta de la ciudad, donde podrán ver el monumento más pequeño al Apóstol. En la iglesia de la Asunción, justo al lado del museo, Levski cantaba en el coro. Aquí están también las casas de los revolucionarios búlgaros Jristo Tsonev-Latinetsa, María y Nikola Sirkov, en las cuales el Diácono se escondía de los turcos".
Visiten el monasterio de Troyan y el escondite de Levski
El Apóstol se alojaba a menudo en el santo monasterio, donde fundó el único comité revolucionario monástico de Bulgaria. Hoy en día, en el segundo piso del monasterio se puede ver una colección museográfica dedicada al movimiento de liberación nacional búlgaro, pero no solo eso:
"En este piso estaba el escondite de Vasil Levski, porque desde aquí se veía toda la carretera a lo lejos, así que si había una razia o una amenaza, podían reaccionar a tiempo", dice Desislava Docheva, empleada del monasterio de Troyan.
En los días anteriores a su captura, los monjes trataron de persuadir al Apóstol de que se quedara en el monasterio debido a la intensa búsqueda de las autoridades otomanas, pero en vano; Levski se mantuvo inflexible.
El mesón de Kákrina, donde fue capturado Levski, fue convertido en museo
El 27 de diciembre de 1872, tras un intento de abrirse paso en la emboscada de los guardias turcos, el Apóstol fue herido y capturado en el mesón de Kákrina. Desde ahí, encadenado, fue llevado en un coche de caballos a su muerte. Más tarde el mesón fue abandonado y posteriormente quemado y destruido. En las primeras décadas del siglo XX, unos búlgaros patriotas la reconstruyeron. En el patio del museo también colocaron una placa conmemorativa dedicada al Apóstol.
Vean las cadenas originales en las que fue encadenado el Diácono
Tras su captura por los turcos, Levski fue llevado a la prisión de Veliko Tarnovo y arrojado a una celda individual, donde permaneció cuatro días. Durante este tiempo fue interrogado tres veces por un tribunal turco extraordinario. En la actualidad, la prisión se ha convertido en un museo. Los turistas pueden ver la celda en la que estuvo encarcelado el Diácono, así como las cadenas originales con las que fue encadenado; también objetos de valor incalculable relacionados con las actividades revolucionarias e inspiradoras del héroe nacional búlgaro más amado.
Este proyecto se ha realizado con el apoyo financiero del Ministerio de Cultura, en el marco del Programa Nacional para la Conmemoración del 150 Aniversario de la Muerte de Vasil Levski.
Versión al español de Borislav Todorov
Fotos: bulgariatravel.org, vlevskimuseum-bg.org, Museo "Vasil Levski" de Lovech, BGNES, museumvt.com
Al igual que en 2024, esta temporada las vacantes restantes en el sector turístico serán cubiertas por trabajadores de terceros países. Según empresarios de la costa norte del Mar Negro, en las cocinas de Albena trabajan equipos turcos enteros. También se..
La temporada turística de verano en nuestros balnearios se inaugurará oficialmente el 31 de mayo en Pomorie, anunció el ministro de Turismo, Miroslav Borshosh, en Burgas. "Estamos altamente preparados para darle la bienvenida", aseguró. El ministro..
Durante el verano pasado Burgás y las villas vacacionales en su proximidad recibieron a unos 600 000 turistas búlgaros y extranjeros, lo cual es un 21% más respecto al año 2023. Últimamente, sin embargo, la ciudad costera se desarrolla como un hub..
Al igual que en 2024, esta temporada las vacantes restantes en el sector turístico serán cubiertas por trabajadores de terceros países. Según empresarios de..