En el edifico del Museo Regional de Historia de Sofía, está montada una interesante exposición dedicada al tema La calle judía-reconstrucción, que muestra el día a día de los judíos en las ciudades búlgaras en el periodo después de la Liberación de Bulgaria (1878) hasta mediados del siglo XX. La exposición se organiza por iniciativa del Instituto Cultural, adjunto al ministro de Exteriores, en cooperación con instituciones estatales. Es una colección de objetos conservados en museos, archivos y bibliotecas de toda Bulgaria.
A través de objetos religiosos y de la vida cotidiana, y con la ayuda de materiales digitalizados, ha sido logrado un relato cronológico sobre la vida de los judíos en Bulgaria. Han sido tratados temas como la aparición de los judíos por las tierras búlgaras, la sinagoga como un centro espiritual de la comunidad, las tradiciones, las fiestas y los oficios en las familias judías, etc. La muestra La calle judía-reconstrucción fue inaugurada el 9 de marzo, en vísperas de la celebración del 80 aniversario de la salvación de los judíos búlgaros durante la Segunda Guerra Mundial. Se podrá visitar hasta el 19 de abril.
La Biblioteca Nacional Santos hermanos Cirio y Metodio inicia conversaciones para la firma de un memorando de cooperación con la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, informaron desde la Biblioteca Nacional. Durante una reunión con la profesora..
En el mundo tan digitalizado en que vivimos cada vez resulta más imperiosa la necesidad de conectar con lo humano. De buscar formas de mantener vivos los lazos personales, y mantener ardiendo esa llama que caracteriza tanto nuestro espíritu: la..
Hasta el 29 de agosto de 2025, los habitantes de Varna y los visitantes de esa ciudad del mar Negro pueden visitar la exposición itinerante “Huellas de extinción” en el Museo de Ciencias Naturales local. La muestra forma parte de una campaña dedicada a..