Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La esperanza de un Gabinete regular marca las elecciones en Brisbane

En Australia votan sobre todo búlgaros que abandonaron el país hace 1 a 15 años, dice para Radio Bulgaria Kalina Bogdanova

Foto: archivo personal

Según los datos oficiales, después del censo de la población en Australia en verano de 2022, los búlgaros en el Estado-continente suman 8.039. El mayor número de ellos reside en los estados de Nueva Gales del Sur (2.401) y Victoria (2.156). En el estado australiano más poblado, Queensland, se han autodefinido como búlgaros 1.216 participantes en el censo. Unos 600 de ellos viven en la capital del Estado, Brisbane, donde hoy ha sido habilitado un colegio electoral.

Un día antes del término de la jornada electoral en el colegio electoral de Brisbane la participación electoral registrada en ella es del 60% o 64 votantes, lo cual supera en 12 su número total del mes de octubre del año pasado, ha dicho para Radio Bulgaria Kalina Bogdanova.

Son las cuartas elecciones para la búlgara en su calidad de miembro de la comisión seccional electoral, y espera que hoy se aproximen al récord de 97 votantes registrado en abril de 2021.

“Muchas personas se van del colegio electoral con las palabras “Ojalá no nos veamos en los próximos cuatro años”. Nuestra esperanza es que se forme un gobierno regular y espero que los resultados de los partidos permitan la formación de un gobierno que trabaje sobre los objetivos y los problemas apremiantes de Bulgaria de la manera más positiva y europea", dice ella ante la reportera de Radio Bulgaria Vesela Krásteva.

El primer votante del día en Brisbane

La causa de haber llegado a las elecciones de hoy, a juicio de Kalina Bogdanova, se debe al bajo compromiso generado por la baja cultura política de los búlgaros.

Los búlgaros en Australia están cansados de las frecuentes elecciones, ya que en un país enorme como Australia, donde las personas recorren cientos de kilómetros para votar esto surte un considerable efecto sobre su motivación de votar, dice ella.

“Para mí personalmente es muy importante que Bulgaria emprenda una dirección muy clara de desarrollo euroatlántico. Que no haya vacilaciones en su postura, en sus valores y en su orientación estratégica. Que el país emprenda una lucha categórica contra la corrupción y una reforma en la mayoría de los sectores sociales, comenzando por la sanidad, la educación y la economía. Lo que espero más es que Bulgaria retome sus claros objetivos y postura estratégica, un plan de desarrollo. Creo que esto es lo que más falta le hace al país en estos momentos”. 

Hoy también han acudido a la urna en Brisbane búlgaros de 30 a 50 años y, a juicio de Kalina, esto es un reflejo de la diáspora en Australia desde el punto de vista demográfico. 

Kalina también es parte de esta estadística. Abandonó Bulgaria hace 8 años, en sus palabras, por razones políticas.

“No quería vivir en un país tan corrupto, cuyas instituciones no funcionan. Hasta que estos sectores no alcancen un nivel europeo y mundial no tengo el deseo de regresar. Si esto sucede, creo que lo haría”.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El metropolita Antonio: “La luz de la Resurrección de Cristo nos llena de gracia en nuestro camino en la vida”

En el día de hoy todo el mundo cristiano celebra la Santa Resurrección de Cristo. Para los pueblos ortodoxos este es el día más venerado, la Festividad por excelencia, que alaba la victoria de la vida sobre la muerte. En Bulgaria lo llamamos Velíkden..

Publicado el 20/04/25 06:00

El Sábado Santo Cristo desciende al infierno y salva a los justos

En la Iglesia Ortodoxa los oficios del Sábado Santo comienzan el viernes por la noche con la Vigilia Pascual. La Iglesia conmemora el entierro de Cristo Salvador y su descenso a los infiernos para salvar a los justos allí encarcelados, que murieron..

Publicado el 19/04/25 05:50

El Viernes Santo nos recuerda los sufrimientos expiatorios de Cristo

El Viernes Santo, la Iglesia nos recuerda los grandes sufrimientos de Jesucristo, que aceptó por Su propia voluntad ser juzgado, azotado, escupido, humillado, abofeteado y mostrado al pueblo con el manto rojo del martirio, y una corona de espinas en la..

Publicado el 18/04/25 05:30