Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

China decide si apoyará la paz o la guerra en Ucrania

Foto: EPA/BGNES

Que China envíe armas letales a Rusia sería un error histórico de graves consecuencias. Este es el mensaje alrededor del cual se han aunado los ministros de Exteriores de la OTAN, ha manifestado el secretario general de la Alianza Jens Stoltenberg después de la sesión de dos días de los ministros del Pacto.

Stoltenberg ha vuelto a repetir que a estas alturas no hay testimonios de suministros de armas letales para Rusia por parte de China, pero ha agregado que la OTAN observa las acciones del país muy atentamente.

Antes de la reunión con el presidente Xi Jinping, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha manifestado para los medios de información en la embajada francesa en Pekín que cada país que presta ayuda a Rusia en la guerra contra Ucrania se convierte en cómplice de la agresión e infractor del derecho internacional y esto no es del interés de China. “La duradera guerra tampoco es del interés de China”, ha señalado Macron, informa la AFP.

Mientras tanto, el embajador de China en la UE Fu Cong calificó de una “figura retórica” las declaraciones conjuntas del 21 de marzo de los líderes de China y Rusia en Moscú, Vladimir Putin y Xi Jinping, de “una amistad sin fronteras”. El diplomático ha explicado que China no respalda la guerra de Rusia contra Ucrania y no suministra armas pesadas a la parte rusa, se señala en un análisis del Instituto para el Estudio de la Guerra.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Desmantelado un canal de tráfico de migrantes irregulares operativo desde 2022

En una operación policial especializada llevada a cabo el 7 de abril, la Dirección de Lucha contra la Delincuencia Organizada neutralizó un canal de tránsito de migrantes irregulares a través del territorio de Bulgaria. Fueron detenidas tres personas: el..

Publicado el 10/04/25 15:20
Kostadín Kostadínov, líder de Renacimiento

El MECH presenta una moción de censura contra el Gobierno

El partido de la “Moralidad, la Unidad y el Honor” presenta hoy una moción de censura contra el Gobierno. Así lo ha anunciado fuera de la Asamblea Nacional Kostadín Kostadínov, líder de Renacimiento. El diputado ha concretado que la moción ha sido..

Publicado el 10/04/25 11:08

130 km/h la velocidad máxima en autopistas

Los conductores deberán circular a un máximo de 130 km por hora en autopistas, diez menos que el límite de velocidad actual. Así lo decidieron los diputados de la Comisión de Transportes del Parlamento, quienes aprobaron en primera lectura las enmiendas a..

Publicado el 10/04/25 09:34