Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Según el pronóstico, el clima en Ucrania seguirá siendo "militar"

Un militar ucraniano dispara un obús autopropulsado en una posición no revelada cerca de las afueras de Bakhmut, región de Donetsk, Ucrania, 7 de abril de 2023
Foto: EPA/BGNES

La Agencia Central de Inteligencia de EE. UU., la CIA, teme que China comience a armar a Rusia si Ucrania lleva a cabo ataques militares en el territorio ruso, según informa el rotativo The Washington Post. En el caso de que tales ataques se realicen con armas de EE. UU. u otro país de la OTAN, Beijing podría responsabilizar directamente a Washington por la escalada del conflicto y usar eso como justificación para suministrar armas al ejército ruso, según el análisis de la CIA.

Rusia está lista para un alto el fuego con Ucrania en cualquier momento, pero la perspectiva es "poco realista" e inaceptable mientras Kiev y Occidente insistan en una derrota militar del Kremlin, dijo el embajador ruso en el Reino Unido, Andrey Kelin, en una entrevista para The Times. Es probable que la ofensiva primaveral con la que Moscú ha amenazado tenga lugar en las próximas semanas cuando mejore el clima y el terreno se vuelva más firme, dijo Andrey Kelin. Reconoció el apoyo político y económico crucial de China a Moscú, pero señaló que las propuestas de Beijing para una solución pacífica son solo un marco y no un plan detallado. Kelin insiste en que China no puede dictar términos a Rusia, ni es el único país que se ofrece a mediar. Según el embajador, Moscú sigue comprometido a ayudar a las personas de Luhansk y Donetsk a llevar una vida "normal" y no es posible retirarse en este momento. Si no se puede poner fin a las leyes "antirrusas" implementadas allí, muchas personas en Rusia se opondrán al alto el fuego, argumentó Kelin.

Todavía no ha llegado el momento de las negociaciones con Rusia para poner fin a la guerra, pues ahora "el clima es militar", dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, en una entrevista para el rotativo Les Echos.

Según Macron, su objetivo al visitar Beijing era buscar un enfoque común con China como una base para futuras negociaciones. Él enumeró los principios de las futuras negociaciones. "Primero: apoyo a los principios de las Naciones Unidas. En segundo lugar, un claro recordatorio de la fuerza nuclear, a saber, que China debe prestar atención a las consecuencias del despliegue de armas nucleares del presidente (Vladimir) Putin en Bielorrusia, días después de haber prometido no hacerlo. Tercero, un claro recordatorio del derecho humanitario y la protección de los niños, y cuarto, un compromiso para lograr una paz coherente y duradera”.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Rosen Zhelyazkov

Bulgaria no puede interferir en el caso de espionaje contra los búlgaros en el Reino Unido

Bulgaria no puede interferir en el caso de espionaje contra los ciudadanos búlgaros en el Reino Unido. Esto es lo que declaró el primer ministro Rosen Zhelyazkov durante la sesión plenaria, en respuesta a una pregunta del partido Grandeza. “La justicia..

Publicado el 04/04/25 14:15

El Patriarca Daniil: Los cristianos en Jordania se sienten en un ambiente acogedor

El Patriarca búlgaro Daniil recibió ayer al príncipe Ghazi bin Mohammed, asesor principal del rey Abdullah II en asuntos religiosos y culturales, anunció el Patriarcado búlgaro. El príncipe forma parte de la delegación oficial del Rey de Jordania, que está..

Publicado el 04/04/25 11:36

El Gobierno permanece intolerante ante la corrupción

El Gobierno seguirá siendo intolerante ante cualquier forma de corrupción. Es lo que ha afirmado el primer ministro Rosen Zhelyazkov desde la tribuna parlamentaria con motivo de la investigación de la Fiscalía Europea sobre la ampliación del almacén..

Publicado el 04/04/25 11:21