La cinta El Planeta Verde, del año 1996, será proyectada el 22 de abril a las 14 horas en la sala Slaveykov del Instituto Francés de Sofía. La proyección es parte de la iniciativa de los institutos franceses del mundo entero denominada La noche de las ideas 2023. Su octava edición transcurre bajo el lema ¿Más? y el Instituto Francés de Bulgaria examina el tema a través del prisma de los problemas medioambientales bajo el título común de Nuestro futuro: sostenible o (in)soportable.
Nuestras prácticas sostenibles pero a la vez destructivas con respecto a nuestra actitud hacia la vida como consumidores o turistas en el monte fueron objeto de debates el 20 de abril.
“Se nos advierte constantemente que nuestro modo de vida y de consumo causa una hiper explotación de los recursos naturales. Sabemos asimismo que generamos cantidades colosales de basura, algunas de las cuales son contaminadores permanentes de la naturaleza. ¿Somos capaces de evaluar el daño de nuestro propio comportamiento? ¿Tienen un efecto real las soluciones que ofrecemos?, preguntan los organizadores del foro.
Fotos: Instituto Francés - Bulgaria
Diez universidades europeas presentarán su programa científico “La pintoresca Bulgaria. Rutas literarias búlgaras” en el pueblo de Huhla, en los Ródopes. Además, científicos de Ankara y Varsovia participarán de forma especial en la edición de este año..
La Biblioteca Nacional Santos hermanos Cirio y Metodio inicia conversaciones para la firma de un memorando de cooperación con la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, informaron desde la Biblioteca Nacional. Durante una reunión con la profesora..
En el mundo tan digitalizado en que vivimos cada vez resulta más imperiosa la necesidad de conectar con lo humano. De buscar formas de mantener vivos los lazos personales, y mantener ardiendo esa llama que caracteriza tanto nuestro espíritu: la..