Silviya Vladimirova coopera con mujeres y niños ayudándoles que se expresen a sí mediante ocupaciones terapéuticas artísticas
En Bulgaria no hay una estadística oficial de la violencia doméstica y no hay una ley adecuada para este tipo de delitos. Según datos de ONGs, en el país casi un millón de mujeres son víctimas de violencia doméstica, no hay una cifra exacta de los hombres y los niños que vivieron violencia psíquica, sexual o física. Decenas de ONG insisten en que se operen importantes enmiendas legislativas en la lucha contra la violencia doméstica y este será uno de los primeros asuntos que examinará la nueva Legislatura de la Asamblea Nacional.
Asociaciones de distinto tipo trabajan a favor de las víctimas. EMPROVE es la primera plataforma búlgara que reúne información útil e historias de mujeres que lograron salvarse de sus agresores y que apoyan a otras mujeres por su camino hacia el cambio y la vida mejor.
Precisamente allí la pintora Silvia Vladimirova conoció a cinco magníficas damas que aceptaron el reto de ver desde otra perspectiva sus relaciones en casa, en la familia y con sus hijos participando en un taller artístico que provoca a la madre y al niño que trabajen juntos, los motiva a descubrir sus talentos y mostrarlos.
“El grupo era pequeño, muy acogedor y el resultado son cinco lienzos elaborados en conformidad con una técnica japonesa de creación de cuadros de plantas y flores, cuenta Silvia Vladimirova. Los menores que tenían de 10 a 12 años de edad, eran como una fuente de inspiración, llenos de energía, concentrados y magníficos. La tarea de los participantes era encontrar el centro de un lienzo cuadrado (como un símbolo del centro en ellos mismos) y conectarse trabajando con su madre”.
Como una provocación la pintora decidió colocar en el cetro de los futuros cuadros huellas de las manos de los menores y de sus mamás. Alrededor de las huellas los niños ordenaron hojas herborizadas en la forma de un mandala que simboliza la conexión que uno tiene consigo mismo y con la naturaleza. La técnica no fue elegida por casualidad porque oshibana significa también recolectar recuerdos.
“Algunos de nuestros recuerdos pueden ser traumáticos y por esto decidí que este es el mejor punto de partida para poder invertirlos de unos recuerdos monocromáticos, en algo multicolor impulsando a estas mujeres a trabajar con sus hijos, a convertir sus pensamientos negros en algo colorido, a transformar las cosas y conservar la armonía en sí”, dice Silvia Vladimirova para Radio Bulgaria.
“Nosotros no nos damos cuenta qué es lo que acumulamos en nosotros como pensamientos, sentimientos y creo que esta es la manera correcta de sacarlos fuera, explica la importancia de la terapia artística de expresión de problemas emocionales o físicos a través del arte Silvia Vadimirova. El taller que realicé en el marco de un proyecto apoyado por el Fondo Nacional Cultura es un tipo de liberación de algo que uno ha acumulado, colectado, una manera de ordenar los recuerdos de otro modo. Cuando uno cuenta el problema y el dolor logra formularlos y liberarse de ellos. La pintura y las actividades creativas en este taller son el camino hacia la liberación interna”.
Versión al español de Hristina Táseva
FOTOS: FOX Book Café
Los ilustradores Yassen Grigorov e Ina Hristova han sido seleccionados entre los finalistas de la Exposición de Ilustradores de la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia. Ambos están entre los 324 ilustradores finalistas de un total de..
Queridos amigos de Radio Bulgaria, les informamos que nuestras nuevas tarjetas QSL ¡ya están aquí! Llegan dos nuevas series, una de 6 y otra de 12 tarjetas, bajo el título de “La belleza de Bulgaria”. La serie de 6 tarjetas serán las que confirmen..
El Ayuntamiento de Varna organiza una celebración con motivo del 150 aniversario del nacimiento del gran arquitecto Dabko Dabkov (21.01.1875 - 08.04.1945). El aniversario se celebrará hoy a las 16:00 h en el Ayuntamiento, con la conferencia "El..
La Radio Nacional de Bulgaria comenzó a emitir en onda corta allá por 1936, justo un año después de que se fundara Radio Bulgaria, y la historia de sus..
Hoy, 16 de febrero, Radio Bulgaria celebra su 89 cumpleaños. A lo largo de todos estos años, nuestro medio multilingüe no sólo ha sido un canal de..