Si alguna vez se encuentran en Chisinau, la capital de Moldavia, no deben perder la posibilidad de visitar el templo de San Jorge. Construido con donaciones de los búlgaros de Besarabia, este templo dejará una profunda huella en sus recuerdos por su encanto y por la historia conmovedora detrás de su creación. Hoy, cuando celebramos la fiesta de San Jorge Triunfador, decidimos abrir la puerta del templo consagrado al mártir que es el único de Moldavia donde las misas se celebran en eslavo eclesiástico. He aquí lo que Gueorgui Barbarov, presidente de la Comunidad Búlgara en la República de Moldavia, contó a Miglena Ivanova y Radio Bulgaria sobre la aparición de la iglesia de San Jorge en la capital moldava:
"En 1814 fue tomada la decisión de construir esta iglesia. El sacerdote Gueorgui de Chisinau fue a Bulgaria para recaudar dinero para la realización del templo de los búlgaros allí (en aquel entonces Bulgaria todavía estaba bajo yugo otomano). El padre fue capturado por los turcos, quienes llenaron su boca de estaño derretido y esto provocó su muerte. El sacerdote murió como mártir por haber recaudado dinero para la iglesia. Más tarde el templo fue consagrado a él".
Gueorgui Barbarov cuenta que se enteró de esta historia por el padre Nikolay Florinski, párroco principal del templo de San Jorge. El promotor de la construcción del templo fue el padre Gueorgui, un representante de la comunidad búlgara local, que se trasladó a esas tierras hace más de 200 años.
A pesar de todo, los medios para el templo fueron recaudados entre los búlgaros de Besarabia y los búlgaros de las tierras búlgaras. El templo fue construido en 1819. Unos años más tarde, el 10 de noviembre de 1940, Moldavia fue sacudida por un devastador terremoto que provocó víctimas humanas y destrucción. El templo de San Jorge también resultó afectado, su cúpula central fue completamente destruida y el campanario y los muros sufrieron daños.
A instancias del patronato del templo, se recaudaron rápidamente donativos, algunos de ellos del municipio de Chisinau, para que San Jorge fuera reconstruido.
Gueorgui Barbarov precisa que no es el único templo donde se reúnen los búlgaros en Moldavia. En Taraclia también tienen su propio templo con el nombre de San Jorge el Triunfador. En Chisinau hay un lugar llamado Shipka, donde también hay una pequeña iglesia.
"Desde allí partieron los voluntarios para liberar Bulgaria en abril de 1877: eran búlgaros de Besarabia, rusos y voluntarios moldavos".
Gueorgui Barbarov cuenta lo siguente sobre la manera en que los búlgaros de Moldavia celebran el 6 de mayo, Día de San Jorge:
"En esta fiesta se sirve cordero asado. El día de San Jorge todas las familias en que hay una personas que llevan el nombre de Gueorgui celebran esta fiesta cocinando cordero al horno, relleno de bulgur o arroz y queda muy sabroso. Hay que decir que la fiesta no es oficial como en Bulgaria, es una celebración de las personas que llevan el nombre de san Jorge".
Vean más:
Versión al español de Borislav Todorov
Fotos: georgievskaia.mdEstamos en el auge de la temporada turística de verano en Bulgaria cuando la costa del mar Negro y muchos otros balnearios están llenos de turistas del país y del extranjero. Excluyendo los hoteles all inclusive , nuestras vacaciones suponen un..
Bulgaria ocupa el tercer puesto en cuanto a longevidad y buena salud entre 30 países europeos, según Eurostat. Según datos de 2023, los búlgaros viven una media de 68,6 años con buena salud. Solo Malta e Italia se adelantan en este criterio. Las mujeres..
Dos jóvenes inventores búlgaros ofrecen una solución para ese trabajo que nadie quiere hacer. Gregory Leon Fourie, nacido en Qatar, y Martín Gueorguíev, de Sofía, han creado un sistema robotizado de desbroce que utiliza la inteligencia artificial y..
Estamos en el auge de la temporada turística de verano en Bulgaria cuando la costa del mar Negro y muchos otros balnearios están llenos de turistas del..
Bulgaria ocupa el tercer puesto en cuanto a longevidad y buena salud entre 30 países europeos, según Eurostat. Según datos de 2023, los búlgaros viven una..