Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Primeras reacciones tras la nominación de María Gabriel como candidata a primera ministra

Stanislav Balabanov
Foto: BGNES

Damos una calurosa bienvenida a la nominación de María Gabriel como primera ministra de Bulgaria, escribió en Twitter el líder de los eurodiputados del Partido Popular Europeo, Manfred Weber. "Ella tiene la experiencia y la autoridad internacional para superar el estancamiento político en Sofía", escribió Weber. Conociendo personalmente a María Gabriel creo que esta es una elección buena y bien pensada, comentó el primer ministro interino, Galab Donev, a los periodistas en los pasillos del Parlamento.

No apoyaremos el mandato del GERB y obviamente tampoco propondríamos una persona de nuestra formación para éste, comentó Daniel Laurer de la coalición "Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática". Según Laurer, María Gabriel, cumple con dignidad sus funciones como comisaria europea y en cierta medida les sorprende que haya aceptado la nominación.

"María Gabriel tiene una buena tarjeta de presentación en Europa pero eso no significa nada. El apoyo a GERB pasa por conversaciones profundas sobre programas y prioridades", dijo Stanislav Balabanov del partido Hay Tal Nación. “Esperamos crear un Gobierno de responsabilidades compartidas”, agregó Balabanov.

"María Gabriel no es una persona que pueda asumir la responsabilidad de gobernar al país", dijo el líder de Renacimiento, Kostadin Kostadinov, y enfatizó que Renacimiento solo apoyará un Gobierno formado por el propio partido.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Estudiantes serbios que protestan viajarán 1 300 kilómetros a Estrasburgo montando bicicletas Un grupo de 80 estudiantes y otras personas de las cuatro universidades en Serbia, en Novi Sad, Belgrado, Nis y Kragujevac, que participan en las..

Publicado el 04/04/25 18:10

Calidoscopio balcánico

Continúan las protestas en Turquía tras la detención del alcalde de Estambul Las protestas masivas en Turquía no cesan tras la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, el 19 de marzo. Cerca de 1 900 personas han sido..

Publicado el 28/03/25 14:10

El 81 % de los búlgaros cree que la Asamblea Nacional coloca a allegados de los partidos al frente de organismos clave

La crisis parlamentaria en Bulgaria retrasó durante varios meses los procedimientos para la elección de los jefes de los principales organismos reguladores, como la Comisión de Regulación de la Energía y el Agua, el Tribunal Constitucional, entre..

Publicado el 27/03/25 15:07