Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Tres lugares clave en Plovdiv cambian de aspecto este verano

Hristiyan Bakalov convierte en obras de arte al aire libre a la Base de Remo, el Centro Juvenil y el monumento Tumba Común en Plovdiv

Foto: Ayuntamiento de Plovdiv

Después de celebrar el Día Internacional de la Danza como coreógrafo de espectáculos franceses en Stara Zagora, el artista búlgaro Hristiyan Bakalov ya está en Plovdiv para “ordenar” el mundo que nos rodea. Tres lugares urbanos clave de esta antigua ciudad búlgara: Base de Remo, el Centro Juvenil y la Tumba Común serán transformados este verano en objetos del arte moderno como parte de su proyecto internacional PURE/ Youth. Se convertirán en un escenario de tres instalaciones al aire libre y dos espectáculos para finales de septiembre.

Hristiyan Bakalov es un bailador, coreógrafo y artista virtual que goza de gran reconocimiento internacional y que ha trabajado con los grandes nombres del escenario actual. Abandonó Bulgaria cuando tenía 19 años para sumarse al Joven Ballet de Francia, en París y comunicarse con el público a través del idioma más universal, la danza.

Reconoce que está muy agradecido al destino porque durante más de 25 años siempre ha logrado realizar lo que lleva en su corazón. Los últimos siete años sigue haciéndolo a través de los medios de expresión de las artes visuales y el proyecto PURE que ha sido parte del aspecto de ciudades en distintos continentes.

Hristiyan Bakalov

Solo en los últimos 18 meses, las cintas coloridas de Bakalov que ondean al viento han traído la sensación de libertad y unidad a las personas de la ciudad de Turnhout, de Bélgica, la escuela de Saint-Pierre-d'Albigny, en Francia, el parque el Hipódromo, de Sofía, la fachada del Instituto Cultural Francés de Sofía y ReBonkers, de Varna. Hoy forman parte de la atmósfera de la segunda mayor ciudad en Bulgaria, Plovdiv.

“Abandoné Bulgaria siendo muy joven, en 1991, y durante varios años regresaba raras veces, solo en verano, durante una o dos semanas y para celebrar el año nuevo. A decir verdad, no conocía a Plovdiv. El año pasado me invitaron a un espectáculo en el Teatro Antiguo y decidí quedarme por unos días.

Entonces descubrí la ciudad y me enamoré de ella. Inmediatamente decidí realizar mi proyecto allí y hablé con representantes del Ayuntamiento de Plovdiv, deposité los documentos necesarios y un año después PURE Youth Plovdiv ya es una realidad”, cuenta Hristian Bakalov en una conversación con nuestra colega Vesela Krásteva. 

En lo que se refiere a la relación entre el hombre y su entorno, el artista búlgaro dice categórico que los lugares que eligió lo cambiaron a él inicialmente. Después se gestó el deseo de intervenir en su imagen y revelar su valor arquitectónico, la memoria y la historia que tienen mediante los medios de expresión del hombre moderno.

El inicio de esta transformación se ha sentado esta semana con la colocación de las cintas coloridas a lo largo de toda la Base de Remo.


Oficialmente el inicio de todo el proyecto será dado el 17 de mayo en “la joya arquitectónica” de finales de los años 70, según dice el propio Bakalov, el complejo memorial Tumba Común. Este espacio ha pasado por distintos periodos de auge y olvido en el último siglo. Era un lugar obligatorio para fotos de recién casados en el periodo del socialismo y pasó a ser un monumento cultural robado y objeto de ataques de vándalos a principios del siglo XXI. En los próximos tres meses PURE PLOVDIV tratará de cambiar su antigua función política otorgándole importancia social y cultural mediante el arte y la interacción social entre los artistas y los vecinos de la ciudad.

“Este proyecto tiene el potencial de expresar la unión de todas las personas independientemente de su religión, cultura, color de la piel y convicciones políticas. Todos nosotros vibramos de la misma manera en la vida que es personificada por el viento. Estas cintas de distintos colores que ordeno tienen la capacidad de vibrar con el viento y adquieren vida y movimientos propios y naturales que no puedo controlar.

Mi esperanza es que un día la humanidad vibre de una manera similar, todos juntos, a pesar de sus diferencias, al ritmo de la vida, del amor y de la unidad. Esta es la única manera para sobrevivir todos juntos. La emoción de aceptar al otro es lo que nos une porque somos un todo”, dice para Radio Bulgaria Hristiyan Bakalov.

Plovdiv es un lugar ideal para entender la idea de PURE porque es una de las ciudades multiculturales de Bulgaria y porque en 2019 fue capital europea de la cultura. Hristiyan Bakalov señala la excelente oportunidad que tiene la Base de Remo de acoger el campeonato Mundial de Remo masculino y femenino sub 23 del 19 al 23 de julio. Así la instalación será vista por los miles de espectadores televisivos por todo el mundo. “Este el más importante proyecto que he hecho y me siento muy feliz de que se realiza precisamente en Bulgaria”, dice sonriendo el búlgaro.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: Ayuntamiento de Plovdiv, Ani Petrova (BNR), Facebook/Plovdiv, capital Europea de la Cultura 2019



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria es uno de los centros espirituales de Europa, destaca el presidente Radev

En Bulgaria se celebra el foro internacional sobre el alfabeto cirílico "Alfabeto. Lengua. Identidad". En la inauguración del evento, el presidente Rumen Radev destacó que Bulgaria es un país del espíritu, que hace miles de años se convirtió en uno..

Publicado el 27/06/24 11:23

El festival culinario "Aidushko edene" en Kula reúne a los amantes de los platos con hierbas y especias

Hoy, la fiesta de San Juan Bautista (Enioven, en búlgaro), cuando según la tradición las hierbas recogidas al amanecer tienen el mayor poder curativo, el municipio de Kula y el centro cultural nacional "Prosveta 1882" invitan al festival culinario..

Publicado el 24/06/24 11:20
El director Nikolay Vasilev con la estatuilla Luciérnaga de oro

Condecorada en Canes una película sobre la vida del líder espiritual Vaklush Tolev

La película documental Vaklush del director Nikolay Vasilev ha sido distinguida en el Festival Fílmico Mundial en Canes Remember the future con una estatuilla Luciérnaga de oro en la categoría de Mejor película sobre justicia social . La película..

Publicado el 21/06/24 16:10