Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Según Atanas Atanasov los servicios rusos impiden la formaciín de Gobierno regular en el país

Atanas Atanasov
Foto: BGNES

Vemos intentos de distintas direcciones de bloquear la formación del Gobierno. La división es grande, la apuesta es grande también, dijo el candidato a primer ministro de Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática académico Nikolay Denkov. Él expresó su disgusto de que en la Comisión de Justicia en el Parlamento el GERB-CDC "mutilaron" muchas de las enmiendas a la Ley para el poder judicial y esto no conducirá a reformas.

Existe una feroz oposición a la creación de un Gobierno regular de Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática, dijo el diputado y copresidente de Bulgaria Democrática, Atanas Atanasov. Una de las razones son los proyectos de ley preparados por Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática para cambios en el sistema de seguridad. "En el contexto de la guerra en Ucrania, hemos visto rupturas. Los agentes rusos están activados al máximo. Ellos están interesados en que en Bulgaria haya grandes divisiones", dijo el político ante Nova TV.


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Previsión del tiempo para el 24 de julio

El jueves las temperaturas mínimas estarán entre 19 °C y 23 °C. En Sofía estarán 21 °C. Antes del mediodía habrá nubosidad significativa en las regiones orientales con precipitaciones en el noreste de Bulgaria. En el resto del país estará soleado. Después..

Publicado el 23/07/25 21:00

El Parlamento condena la guerra de Rusia contra Ucrania con una declaración

La Asamblea Nacional ha aprobado por 112 votos a favor una declaración de condena a la actual guerra de la Federación Rusa contra Ucrania y a la represión política del régimen de Vladimir Putin. El proyecto de documento fue presentado por "Continuamos el..

Publicado el 23/07/25 18:15

El Parlamento aprueba en primera lectura las enmiendas a la ley sobre la introducción del euro

A partir del 8 de agosto de 2025 y hasta el 31 de diciembre de 2026, los precios de los bienes y servicios deberán indicarse en leva y en euros. Así lo han decidido los diputados en primera lectura tras las enmiendas a la ley aprobada en agosto de 2024..

Publicado el 23/07/25 16:33