Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La competitividad de la economía búlgara está disminuyendo

Foto: Pixabay

En 2023 la economía búlgara descenderá en el ranking de países competitivos del mundo, según la 35ª edición del Anuario del Centro de Competitividad Mundial del Instituto Suizo para el Desarrollo de la Gestión (IMD). En 2023, Bulgaria se encuentra en el puesto 57 de un total de 64 países y cae cuatro lugares en comparación con 2022. El nivel del país disminuye 9 posiciones después de 2020 y 19 lugares en comparación con 2009, cuando se informó se mejor presentación.

Según el criterio de eficiencia económica Bulgaria se encuentra en la posición 48, subiendo un lugar en comparación con 2022 pero permanece 14 posiciones por debajo de 2020 cuando tuvo el mejor desempeño. Según el criterio de las políticas gubernamentales en 2023 el país se ubica en el lugar 55, o seis posiciones menos que en 2022. El ambiente de negocios también muestra un deterioro y en 2023 se ubica en el lugar 62.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los créditos para vivienda han crecido casi un 30% en un año

Los préstamos crecen más rápido que los depósitos, y los créditos para vivienda siguen siendo el motor principal, según los últimos datos del Banco Nacional de Bulgaria. En julio de 2025, los créditos a hogares y organizaciones no comerciales que..

Publicado el 25/08/25 15:40

El PIB creció en el 3,1% en los últimos tres meses

En el segundo trimestre de 2025, el producto interior bruto (PIB) creció un 3,1% en comparación con el segundo trimestre del año anterior y un 0,7% en comparación con el primer trimestre de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE),..

Publicado el 14/08/25 11:57

El salario medio en Bulgaria aumentó un 5,3 % en tres meses, hasta alcanzar los 2572 levas (1315 euros)

El número de personas empleadas a finales de junio de 2025 creció un 1,3 % respecto a marzo de 2025, alcanzando los 2,38 millones, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE). En comparación con el primer trimestre de 2025, el..

Publicado el 12/08/25 16:08