Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La casa en que se alojaba Vasil Levski en Sofía está abierta a visitas

Foto: Ayuntamiento de Sofía

En febrero de este año se cumplieron 150 años de la muerte de Vasil Levski, uno de los más grandes búlgaros que consagró su vida a la Libertad. Hoy, 18 de julio, la fecha de su nacimiento, nos planteamos la pregunta de si nuestros conocimientos sobre el Apóstol de la Libertad son suficientes. En su breve vida (murió con 35 años) Vasil Levski dejó un recuerdo de sí en cada rincón de Bulgaria. Es fascinante ver cómo hasta hoy en día las ciudades y las aldeas que visitaba guardan como lugares sagrados los sitios en que se hospedaba y se reunía con sus correligionarios. 

La mayoría de estos lugares son bellas casas renacentistas en que encontraba asilo Levski, considerado y perseguido como enemigo del todo el Imperio Otomano. En la mayoría de estas casas que hoy han sido convertidas en monumentos de la cultura, descubrimos una entrada secreta y un escondite que hablan de por sí de los sucesos dramáticos antes de la Liberación de Bulgaria. En el barrio capitalino Benkovski, también se encuentra uno de estos lugares que dieron asilo al Apóstol durante su estancia en la región de Sofía, donde fundó un comité revolucionario local. 

Lo curioso es que en esta casa en 1871, en la entonces aldea de Birimirtsi, el actual barrio de Benkovski de Sofía, llegó Vasil Levski y pasó la noche en la casa de Vele Mitrov. Allí junto con su amigo el padre Genadio Ijtimanski, ecúmeno del monasterio de Dragalevtsi, reunió a aldeanos patriotas de Birimirtsi y Obradovtsi y fundó el comité revolucionario secreto de Birimirtsi. Hoy en la casa está ordenada una colección museística que guarda el espíritu de los siglos XVIII y XIX. 

El edificio tiene una planta y ostenta la arquitectura típica de aquel periodo. Su forma es rectangular, consta de dos recintos transitorios, de una superficie idéntica. A través de la puerta de entrada se accede al salón-comedor. El techo es a cuatro aguas, de una construcción de madera. El propio edificio en la calle de Vele Mitrov número 8 siempre ha despertado el interés de los transeúntes ya que se trata de la única casa antes de la Liberación que se conserva hasta hoy en día en Sofía.

Durante largos años no fue accesible a visitas por la falta de medios para restaurarla. Recientemente el Consejo Municipal de Sofía decidió asignar unos 100 000 euros a su reconstrucción y restauración. Sin embargo, renovar el edificio del siglo XVIII resultó ser una tarea difícil, ya que hoy faltan los materiales que se utilizaban en aquellos años. Los constructores tenían que buscar antiguas tejas conservadas para el techo y una arcilla especial con la cual en aquel entonces se cubría el suelo de los edificios de viviendas.

Hoy, gracias a las donaciones personales de los habitantes de la zona, la casa ya está transformada y ostenta el aspecto que tenía cuando fue visitada por Levski. Ahora, 186 años después de su nacimiento, la casa abre puertas para dar la bienvenida a todos los deseosos de sumergirse en la historia relacionada con el Apóstol y su obra. 

“Espero que podamos convertirla en parte del Museo de Sofía e incluirla en las curiosidades turísticas de la capital, señala el alcalde de la región de Serdica, Todor Kratsev en una entrevista para Radio Bulgaria. La casa es muy valiosa por el hecho de que aquí se encontraba el único comité revolucionario en Sofía fundado por Levski. Nuestro deseo es que un mayor número de personas sepan este hecho y esperamos que a partir del otoño los alumnos de las distintas escuelas de Sofía visiten la casa. La casa museo de Vasil Levski en el barrio de Benkovski tiene un patio muy bello, un antiguo fuente y un cerco absolutamente renovado. Allí podrá organizarse un paseo histórico que será muy valioso para los alumnos. Organizaremos distintos eventos para ellos con el fin de convertir el lugar en un sitio atractivo para las personas más jóvenes de Sofía. ¡Les esperamos!”.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: Ayuntamiento de Sofía



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El metropolitano Daniel de Vidin

La gracia del Espíritu Santo está en la unidad, la pureza de la fe y la piedad

Inmediatamente después de la gran fiesta cristiana Pentecostés, la iglesia ortodoxa celebra la fiesta consagrada al Espíritu Santo, la tercera Persona de la Santa Trinidad. La fiesta cristiana es la última antes de la fiesta de todos los santos,..

Publicado el 24/06/24 12:15

El día de san Juan las hierbas curativas y el agua adquieren fuerza mágica

Por la mañana los mozos y las mozas se reúnen en los prados para poder jugar con el sol. “Según las creencias, entonces el sol juega ya que se queda en el cielo durante más tiempo”: esto es lo más importante que debemos saber sobre el día de San Juan a..

Publicado el 24/06/24 09:15

El don del Pentecostés es una vida en plenitud

El octavo domingo después de la Pascua de Resurrección la Iglesia Ortodoxa celebra una de las fiestas más importantes en el cristianismo: el Pentecostés. En este día el Espíritu Santo, la tercera divina persona de la Santa Trinidad bajó a la Tierra..

Publicado el 23/06/24 09:50