Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

“100 atracciones turísticas nacionales”

Magúra, una de las cuevas más bellas y misteriosas de Europa

Foto: Veneta Nikolova

En el auge de la temporada turística, la cueva Magúra recibe a diario a una media de entre 1 000 y 1 500 visitantes. Este monumento natural y arqueológico se encuentra no muy lejos de la ciudad búlgara de Belogradchik y presenta unas dimensiones colosales, cual catedral subterránea. Esta cueva destaca con sus bellísimas formaciones kársticas y tiene 23 salas en total, de las cuales los turistas pueden visitar 5.

Aquí es donde se puede ver el mayor “estalactón” (columna de piedra) de Bulgaria, de 20 metros de altura. Pero lo que convierte esta cueva en única, son sus pinturas rupestres, consideradas de las más antiguas de Europa. Los especialistas las describen como una muestra extraordinaria del arte prehistórico.


Hoy día“Magúra está ya bien iluminada y es más atractiva que nunca, gracias al proyecto europeo de colaboración transfronteriza entre Bulgaria y Serbia. Se han colocado hologramas y pantallas interactivas, así como mapas de realidad aumentada que proporcionan imágenes 3D y videos acerca de la vida en la cueva, las pinturas milenarias y la riqueza de la flora y la fauna de los alrededores.

Los cientos de imágenes que se pueden observar en las paredes cuentan historias de la vida cotidiana y de las creencias de nuestros antepasados. Hay estudios según los cuales estas pinturas rupestres datan posiblemente de hace más de 10 000 años, y otros que calculan que su edad se remonta mucho más atrás en el tiempo.

“Las pinturas rupestres se encuentran al lado de la llamada segunda manga, o lo que son 350 m. cueva adentro, que es hasta donde se perciben rastros de presencia humana“– explica el guía turístico Ventsislav Dimitrov. “Entraban con antorchas con el fin de dibujar aquí, ya que esta roca en concreto, la de caliza, es más específica, y se asemeja a una tabla. Esta manga está completamente seca, dentro no hay humedad. De no ser así, las pinturas no se hubieran conservado. Allí hay 8 agujeros - o aperturas - presentes naturalmente en la roca, por donde salía el humo de las antorchas. Una de las pinturas más importantes es la que lleva el nombre de “Calendario solar” donde los días y meses fueron representados mediante figuras de ajedrez: aquí tenemos 366 días y 13 meses. Es muy interesante también la “Escena de caza” con animales salvajes – vemos cabras, ciervos, pavos, e incluso podemos ver un perro domesticado. Las pinturas más antiguas se hicieron con color ocre y las posteriores, con guano de murciélago. Según esto se calcula la antigüedad de cada pintura. Llaman la atención las imágenes de la Diosa Madre y de las mujeres que bailan con las manos arriba.”

„Ловна сцена“

En las escenas de culto, las mujeres están representadas en mayor tamaño que los hombres, ya que se trataba de la época del matriarcado. En la cueva han sido encontrados también restos de animales de épocas antiguas, así como huellas de moradas prehistóricas, de antiguas herramientas y utensilios de cocina, etc.

La primera sala tiene 21 metros de alto – a esta la llamamos “Sala del Triunfo”. Allí se encontraban las casas de los hombres de las cavernas. Aquí se han descubierto huellas de hogueras, donde se encendía el fuego. Los hombres volvían de cazar y entraban en la cueva con el animal capturado que después habría que cocinar – este era su particular triunfo ante la mujer, una demostración de cómo el hombre ha vencido a la fiera. De ahí viene precisamente el nombre que hemos escogido para esta sala”, nos cuenta Ventsislav Dimitrov.

Aquí se mantiene una temperatura constante de 12 ºC, que proporciona las condiciones ideales para envejecer un vino. Por eso en una de las mangas se ha instaurado una bodega.

Y hay más: en el siglo XX, en la llamada tercera manga de Magúra, había una enfermería, ya que la cueva está impregnada de iones de potasio:

Calendario solar

“Esto ayuda a tratar enfermedades pulmonares y asma – explica Dimitrov – la propia manga donde estaba dispuesta la enfermería, causa la sensación de estar entrando en habitáculos de sal. La enfermería estuvo funcionando del año 1972 al 1976, y tuvo mucho éxito. En el interior había entre 30 y 35 camas. Los pacientes se quedaban allí media hora o una hora al día, aproximadamente, a lo largo de dos semanas.”

Magúra es una de las cuevas más grandes que hay en Bulgaria. Su formación comenzó hace 15 millones de años y sus galerías descubiertas tienen una longitud de 2500 metros. Hoy esta cueva está protegida por la UNESCO como fenómeno natural y es la número 14 en la lista de las “100 atracciones turísticas nacionales”.

Versión en español: Alena Markova

Fotos: Veneta Nikolova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Un nuevo mirador mágico hacia las laderas de los Ródopes occidentales

En el apogeo del verano buscamos el frescor en las montañas y los meses de julio y agosto son los más concurridos por los hoteles y alojamientos a lo largo del río Arda. Una nueva vista panorámica atraerá a los veraneantes a los senderos de los..

Publicado el 29/06/24 09:25

Inaugurada la temporada turística de verano en Pamporovo

La activa temporada turística de verano en la localidad montañosa de Pamporovo puso en marcha los dos telesillas principales que conducen al pico Snezhanka. A partir de hoy también está abierto el centro turístico situado a la entrada del complejo...

Publicado el 28/06/24 10:47

Piscina, jacuzzi y cama elástica para los niños: el búlgaro reclama lujo para sus vacaciones de verano

Este año también la temporada en la costa del mar Negro comenzará a principios de julio y alcanzará su auge en agosto. Junio se perfila como un mes en que pocas personas en Bulgaria van de vacaciones. Es así tal vez porque un mayor número de..

Publicado el 20/06/24 21:05