Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El voto municipal será interesante pero los resultados tal vez no incidirán en la construcción gubernamental

Foto: BGNES

Dos semanas antes del inicio de la campaña electoral de cara a las elecciones municipales en Bulgaria, hay varios partidos que todavía no han anunciado los nombres de los candidatos con los cuales lucharán por el respectivo municipio. A pesar de esto existe interés hacia estas elecciones, ya que son las más próximas a las personas y de ellas depende el destino de los municipios en el país.

“Estas elecciones han sido largamente esperadas porque antes de la formación del gobierno se esperaba que serían una lucha entre el estatus quo y el cambio. Ahora vemos que la tensión en el seno de la coalición persiste y sin duda las elecciones incidirán en el gobierno nacional”, ha señalado en una entrevista para la emisora de Radio Nacional de Bulgaria en Plovdiv el politólogo de la agencia Gallup Svetlin Tachev.

Svetlin Tachev

Sofía es una de las ciudades donde ya se conocen los principales pretendientes. La lucha será más reñida en la capital y en el resto de las grandes ciudades búlgaras:

“La gran batalla electoral será por Sofía porque la coalición liberal allí tiene el mejor potencial electoral, comenta el politólogo. Será interesante ver si su candidato cosechará éxito. La contraposición en la propia comunidad democrática en la capital entre los nuevos liberales de orientación occidental (Continuamos con el cambio-Bulgaria Democrática) cuyo candidato es Vasil terziev, y los demócratas más conservativos de los años 90 del siglo XX, con candidato Vili Lilkov, crea una contraposición en las filas de la comunidad democrática entre comunistas y anticomunistas. Esto es una paradoja pero es un hecho. Ya veremos cómo actuará el GERB porque en gran medida de ellos se resolverá el voto en la capital”.

Esto no es casual porque los electorados duros son de gran importancia para ganar el voto en los distintos municipios.

“Con pocas excepciones, no veo partidos al margen del GERB y del Movimiento por Derechos y Libertades que en los últimos años se hayan esforzado para mantener vivas sus estructuras municipales. Sus principales oponentes de Continuamos con el Cambio idearon la creación de un partido digital y siguen descuidando a las estructuras municipales. Ahora, de repente, aparece un número dominante de candidatos a la alcaldía sin que haya estructuras municipales en realidad, esperando que las frágiles estructuras de Bulgaria Democrática apoyen y se encarguen de la campaña electoral”, comenta en una entrevista para Radio Nacional de Bulgaria el politólogo Ivo Maev.

Ivo Maev

A su juicio, esta postura de Continuamos con el cambio hace que su coalición con Bulgaria Democrática sea muy desequilibrada.

“Bulgaria Democrática ha recibido ciudades en las cuales se sabe desde ahora que no podrán ganar, ya que allí hay una fuerte presencia del Movimiento por Derechos y Libertades”, señala Maev. Bulgaria Democrática obtendrá el derecho de presentar candidatos para ciudades como Kardzhali, Razgrad, Targovishte, Silistra. Ellos no pueden ganar las elecciones por las circunstancias demográficas y por el voto tradicional del Movimiento por Derechos y Libertades”.

Para los partidos del gobierno es muy importante que no permitan ser sorprendidos de una manera desagradable, señala en entrevista para BNR el politólogo Toncho Kraevski.

Toncho Kraevski

“Para que pueda sobrevivir la construcción entre estos dos partidos y el gobierno del país, respectivamente, el GERB y Continuamos con el cambio-Bulgaria Democrática deben evitar triunfar uno sobre el otro de manera demasiado decisiva. Si el GERB triunfa en la mayoría de los centros de provincia y Continuamos con el cambio –Bulgaria Democrática no logra vencerlos, éstos últimos tendrán un argumento legítimo para abandonar la coalición porque esto significará que sus propios electores no les apoyan en la política de coalición que llevan. Boyko Borisov diría lo mismo si el GERB fracasa.

La coalición, el Consejo de Ministros y la mayoría persistirán unidos independientemente de los resultados de las elecciones municipales, dice convencido el politólogo Slavi Vasilev.

“Independientemente de lo que va a pasar, las fuerzas que unen esta mayoría son más estables que las fuerzas que la separan. Boyko Borisov no disolverá la coalición antes de que él y su partido hayan tomado el poder, señala Vasilev en una entrevista para Radio Nacional. Creo que este gobierno seguirá operando al menos nueve meses más, hasta que cada uno de los socios en él se dé cuenta de que sacaría un mayor provecho político si disuelve la coalición en vez de quedarse en ella”.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: BGNES, BNR Plovdiv, Facebook /Ivo Maev, Ani Petrova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Con suficiente madurez y responsabilidad se puede formar un Gobierno, según GERB-CDC

El GERB-CDC sigue opinando que Bulgaria debe tener un Gobierno estable y que debe ser con el primer mandato del GERB. Al entrar en la Asamblea Nacional, Denitsa Sacheva, vicepresidenta del grupo parlamentario de GERB-CDC, señaló que si hay suficiente..

Publicado el 21/06/24 09:53

Nikolay Denkov: "Los gabinetes de expertos son una hoja de parra"

El ex primer ministro Nikolay Denkov, de Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática, confirmó que la coalición no apoyará un gabinete con el primer y segundo mandato y está en contra de la idea de Hay Tal Nación de un Gobierno de expertos con el..

Publicado el 20/06/24 16:40

Raya Nazaryan del GERB es la presidenta de la 50ª Asamblea Nacional

La candidata del GERB, Raya Nazaryan, ha sido elegida presidenta de la 50ª Asamblea Nacional. 131 diputados votaron a su favor, 66 en contra y 39 se abstuvieron. Los otros candidatos al cargo eran Viktoria Vasileva, del partido Grandeza, Petar Petrov, de..

Publicado el 20/06/24 13:56