Bulgaria no debería apoyar la continuación después del 15 de septiembre de 2023 de la medida de emergencia que prohíbe las importaciones en Bulgaria, Polonia, Hungría, Rumanía y Eslovaquia de trigo, maíz, semillas de colza y girasol procedentes de Ucrania, se propone en un proyecto de decisión elaborado por Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática, GERB y el Movimiento por Derechos y Libertades y aprobado por la comisión económica en el Parlamento. El proyecto se votará en la sala plenaria.
La Asociación Nacional de Productores de Cereales expresó su indignación por la decisión presentada y señaló que "levantar la prohibición de importar de Ucrania es la forma más rápida y segura de acabar con la agricultura nacional".
La medida surgió tras las protestas de los agricultores de los países mencionados contra las importaciones de grano de Ucrania. Está previsto que la Comisión Europea levante la moratoria el 15 de septiembre. Hungría, Rumanía y Polonia ya han anunciado que mantendrán la prohibición."
Los pequeños comercios mantienen precios más bajos en comparación con las grandes cadenas, con diferencias que oscilan entre el 1 y el 10 %. Esta es una de las conclusiones del seguimiento mensual que realiza el sindicato KNSB sobre los precios de los..
El Consejo de Ministros ha aprobado un proyecto de acuerdo con Italia para la construcción y el uso conjunto del distrito militar de Kabile, según anunció el Ministerio de Defensa. La nueva base de la OTAN incluirá la base aérea de Bezmer y albergará al..
El Tribunal Constitucional de Skopje ha iniciado un proceso para determinar la constitucionalidad y legalidad del protocolo de la segunda reunión de la Comisión Intergubernamental Conjunta de Macedonia del Norte y Bulgaria, según informó la agencia Maxfax...
Los precios deben ser indicados de una manera legible y en tipos de letra iguales para las dos divisas, con indicaciones que sean claras para el..
Los hogares búlgaros registran un aumento de los ingresos y de los gastos en el segundo trimestre de 2025. El ingreso promedio de una persona es de 1850..
110 500 personas son los desempleados en el segundo trimestre de 2025, informó el Instituto Nacional de Estadística. De ellos 60 800 (55.0%) son hombres..