Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Eslovenia introduce controles policiales en sus fronteras

Eslovenia establecerá puestos de control policial en su territorio cerca de los pasos fronterizos, incluida la frontera con Croacia. El régimen de Schengen seguirá en vigor y el cruce no estará controlado a través de los antiguos pasos fronterizos, pero habrá puestos de control policial en territorio esloveno donde la policía parará y controlará a discreción a vehículos individuales. Según el portal 24ur, Eslovenia, siguiendo el ejemplo de Italia, introducirá la medida debido a la inmigración ilegal. El Gobierno esloveno no se plantea introducir controles fronterizos con Croacia, a pesar del gran aumento de la entrada ilegal de inmigrantes, declaró el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores, Marko Stucin.

Porsche construirá una fábrica de bicicletas eléctricas en Croacia

Mate Rimac

El fabricante alemán de automóviles de lujo Porsche, ha finalizado sus planes para construir una fábrica de bicicletas eléctricas en Croacia, según informa Jutarnji list. El diario señala que esta será la primera fábrica de la empresa en Croacia y su primera inversión en un terreno no urbanizado. Aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre el proyecto, esta inversión es de suma importancia en el sector croata de vehículos eléctricos, especialmente después de que la empresa local Rimac Group concluyera su fábrica de vehículos eléctricos cerca de Zagreb. Antes de dirigirse a Croacia, Porsche Group, a través de Porsche eBike Performance, adquirió la startup croata Greyp Bikes por 13,3 millones de euros, en colaboración con Rimac Group, cuyo propietario es Mate Rimac.

Los ciudadanos griegos deben renovar sus documentos de identidad antes de 2026

A través de la plataforma id.gov.gr, los ciudadanos griegos ya pueden solicitar electrónicamente documentos de identidad legibles por máquina que cumplan con las normas de la UE y EE.UU., según informa BTA. Todos los ciudadanos están obligados a actualizar sus documentos de identidad antes del 3 de agosto de 2026. Los nuevos documentos de identidad ofrecen la posibilidad de indicar voluntariamente el grupo sanguíneo y el factor Rh. Las fotografías para los documentos y la toma de huellas dactilares se realizarán electrónicamente en el lugar. La propuesta de actualizar los documentos de identidad ha generado descontento entre algunos griegos. Hubo protestas en Salónica y Atenas debido a rumores de que los nuevos documentos contenían un chip que permitía rastrear al titular, aunque las autoridades han descartado estas especulaciones. Los fotógrafos profesionales también han expresado su preocupación, ya que consideran que los nuevos documentos "les quitan trabajo".

Rumanía demandará a Austria si continúa el veto en Schengen

Si Austria vuelve a ejercer su derecho de veto sobre Schengen en diciembre, Rumanía presentará una demanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y solicitará que el Consejo Europeo, la Comisión Europea y el Parlamento Europeo se unan al proceso junto con Rumanía. Así lo declaró el primer ministro rumano, Marcel Ciolacu, en entrevistas con los canales de televisión Antena 3 y Digi 24.

"Mientras yo sea primer ministro, no permitiré que el canciller austriaco actúe de manera hipócrita y continúe humillando a Rumanía. No es aceptable que, después de haber aprobado la entrada de Croacia en Schengen, ahora se nieguen a aceptar a Rumanía y Bulgaria", enfatizó Ciolacu. Además, recordó que la exclusión de Rumanía del espacio sin fronteras resulta en una pérdida de al menos el 2% del PIB del país.

Cuando se le preguntó si, en respuesta al veto austriaco, Bucarest bloquearía el acceso de los funcionarios austriacos a los foros de la OTAN, el primer ministro respondió "definitivamente".

Más derramamiento de sangre en Kosovo del Norte

El 24 de septiembre, un agente de policía kosovar fue asesinado en una barricada serbia en el Kosovo del Nortey otro agente resultó herido. En respuesta, las autoridades asediaron a un grupo de 30 serbios fuertemente armados en el monasterio de la aldea de Banska. Cuatro de ellos murieron en el tiroteo, y seis resultaron heridos y fueron detenidos. Tras una reunión en Belgrado con los embajadores de Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia, Alemania y Francia, el presidente serbio, Aleksandar Vucic, culpó de los hechos a la política del primer ministro de Kosovo, Albin Kurti. Vucic exigió que la policía kosovar se retirara del Kosovo del Norte y fuera reemplazada por tropas de mantenimiento de la paz de la KFOR. Por su parte, Pristina ha solicitado a Belgrado que entregue a las personas escondidas en Serbia implicadas en los enfrentamientos, según informó REUTERS.

"Seguimos trabajando arduamente para averiguar exactamente quiénes son los responsables y por qué", declaró el embajador estadounidense en Pristina, Jeffrey Hovenier. "No se trató de un grupo de ciudadanos individuales que se reunieron espontáneamente para expresar su preocupación. Fue un grupo entrenado y organizado, lo que significa que había algunas estructuras detrás de ellos que los entrenaron y les proporcionaron equipamiento", señaló el diplomático. Hasta el momento, ninguno de los dos grupos ha reivindicado la autoría del ataque.

Versión al español de Borislav Todorov

Fotos: balkaninsight.com, jutarnji.hr, neoskosmos.com, reuters.com

Más de la sección

Continuamos con el Cambio promete ser una oposición constructiva al Gobierno

Independientemente del gobierno que proponga el líder del GERB, Boiko Borisov, Continuamos con el Cambio será una oposición constructiva. Así lo anunció el copresidente de Continuamos con el Cambio, Kiril Petkov, en Facebook en un vídeo conjunto con el ex..

Publicado el 13/06/24 15:25

¡Bulgaria ha votado! ¿Y ahora qué?

Fatiga electoral, bajísima participación (poco más del 30%), personas jóvenes acudiendo a las urnas y una frágil y apenas perceptible esperanza de estabilidad y normalidad política. Así es como podemos describir el pasado domingo electoral para los..

Publicado el 10/06/24 18:50
Incluso si los líderes del GERB-CDC y del Movimiento por Derechos y Libertades logran llegar a un acuerdo para un Gabinete común, necesitarán la ayuda de un tercer actor político.

El dilema de un gobierno regular o de nuevas elecciones en otoño se conserva después del 9 de junio

La aparente victoria categórica del GERB-CDC en las elecciones al Parlamento nacional no significa que el partido logrará a toda costa formar un Gobierno bajo la única forma posible que se ha impuesto durante el último Gobierno, mediante una..

Publicado el 10/06/24 15:23