El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado las previsiones de crecimiento de la economía búlgara para 2023, según el informe de otoño de la institución. En 2023 el PIB búlgaro será de un 1,7%. Eso es un 0,3 % más que las estimaciones del informe de primavera. Pero para 2024, el FMI espera que el PIB del país crezca un 3,2 %, en lugar del 3,5 % previsto en abril. La previsión de inflación es alta. En 2023, se espera que alcance el 8,5 %, y en primavera el 7,5 %.
Las empresas búlgaras son pesimistas sobre las perspectivas para el año 2024. Una encuesta de la Asociación del Capital Industrial entre sus miembros indica que un 80% espera que las ventas disminuyan o se mantengan en el nivel de 2023. El 43% espera menores ingresos financieros y sólo un cuarto son optimistas hablan de mejores ganancias y están planeando mayores inversiones. Un 80% de los empresarios encuestados esperan que las exportaciones disminuyan o se mantengan sin cambios.
El sindicato "KT Podkrepa" iniciará la próxima semana una serie de reuniones con los grupos parlamentarios de la Asamblea Nacional para discutir el presupuesto, informa BTA. Durante las conversaciones, los sindicatos expondrán sus puntos de vista sobre..
Bulgaria tiene unas condiciones climáticas favorables para generar electricidad a partir de la energía solar, incluso en las estaciones de transición de primavera y otoño. Entre las ciudades con mejores condiciones para el uso de sistemas fotovoltaicos..
El Banco Nacional de Bulgaria (BNB) ha publicado en su sitio web respuestas a preguntas clave sobre la adopción del euro y la entrada en la zona del euro. El tipo de cambio oficial del lev frente al euro es fijo e irrevocable. Se mantendrá tras la..