Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El maestro Daniel Binelli y la pianista Polly Ferman cautivan al público con la magia del tango

“El bandoneon es el alma del tango; el tango es también la transmisión del desarrollo de toda una sociedad, de lo que pasa en ella”

Foto: Snezhina Palagacheva

La leyenda del Bandoneón, el maestro Daniel Binelli de Argentina y la gran pianista Polly Ferman de Uruguay, él de orígenes italianos, ella de orígenes rusos, presentan por primera vez junto con músicos, artistas, cantantes de ópera búlgaros, "La Operita de María de Buenos Aires" de Horacio Ferrer y Astor Piazzolla. 

El maestro Binelly comenta: “María de Buenos Aires es el símbolo de la mujer y la musa inspiradora del maestro Piazzolla y también del poeta Horacio Ferrer, y es la gran inspiradora de todo el desarrollo de lo que va a pasar en esta operita, еs también la figura principal, la que fue creada por Piazzolla y Ferrer”.

Polly Ferman, es la única mujer especializada en el género del tango, de fama internacional y trabaja más de 25  años en ese género.  “El piano en el tango es el que sostiene la orquesta, es la base rítmica en la que se basan todos los otros instrumentos”, comenta durante los ensayos con la orquesta búlgara.

Para Polly Ferman: “María de Buenos Aires es un símbolo que recién ahora después de mucho tiempo entra en el género del tango, representando el poder que la mujer tiene y aún en un estilo que no fue concebido para que ella tuviera supremacía.  Por eso es que en el año 2008 creé una compañía que se llama Glamour Tango, el Tango Hecho Mujer que es un espectáculo multimedia de música y danza de sólo mujeres y para mí ha sido y sigue siendo una forma de rendirle homenaje a la mujer y su empoderamiento a través de la cultura.” 


Maestro Binelli en 1989 se encontraba con Piazzolla y con Pugliese. Era el bandoneón, era la inspiración, un momento sublime, grandes figuras del tango y ahora se encuentra en la ciudad de Plovdiv. ¿Va a tener clases con jóvenes músicos?

“Lo que sucede y después de andar por el mundo en diferentes países es que tengo la satisfacción de estar en Plovdiv para hacer la operita de María de Buenos Aires y como vos decís, el bandoneón es el instrumento, digamos, es como el alma y el sonido del tango. El bandoneón tiene más de cien años de existencia en la historia del tango y con los instrumentos se crearon centenares de tangos, por no decir miles de tangos diferentes en Argentina, en Buenos Aires y en el Río de la Plata, digamos también, porque en Uruguay compositores también han hecho tangos. Y el bandoneón, ese instrumento es el sonido del tango, suena nostálgico, le da esa personalidad. Y en la Operita de Astor Piazzolla, que ya tiene 50 años se muestra de cómo funciona una sociedad, también en Buenos Aires, con la creatividad del poeta Horacio Ferrer, y Piazzolla con la música le da un color muy particular.

A través de la operita en Bulgaria los maestros quieren sobre todo transmitir un sentimiento, un sentimiento que está vinculado a la vida en sí, porque el tango es también la transmisión de toda una sociedad. ¿Qué tiene de interesante?, ¿Qué es lo que pasa en una sociedad?, ¿Cómo se va desarrollando en cada momento? La Operita tiene 17 capítulos y que va entre la música, la poesía y la danza alternando. La música es muy excitante.

Añaden los maestros: “Nosotros contamos con un elenco de músicos búlgaros que saben interpretar y están muy interesados en aprender este género de hacerlo bien y ya suena de hecho la orquesta y contamos en que vaya a ser un gran éxito.”

Más de 100 personas están detrás de ese evento, para que cobren vida los ritmos del tango, el bandoneón, la milonga, de "La Operita María de Buenos Aires". La Operita esta vez visita Plovdiv, la antigua ciudad de Philipopolis, gracias a la fructífera cooperación entre los organizadores y el Foro Musical de Plovdiv. El director de orquesta es Simón Penkov, la directora artística del espectáculo es Dima Dimitrova. La Operita espera a sus espectadores los días 18 y 20 de este mes.

Daniel Binelli, Polly Ferman y la Dra. Vanya Baleva, productora de la Operita María de Buenos Aires

Cabe decir que la puesta en escena de la operita en Plovdiv transcurre bajo el lema de "¡Ni una más y ni uno que esté solo! Juntos contra la violencia y juntos en la lucha contra el cáncer!". Antes de los espectáculos se organizarán reuniones con uniones de pacientes y se mantendrán debates sobre los dos temas de tan candente actualidad.



¿Qué es la música para los grandes músicos y embajadores de la cultura de las tradiciones y del tango? 

Polly Ferman cice: “El tango es muy anterior a lo que pasa en Argentina. Lo primero fue la música. Eso fue hasta el año treinta. En el año treinta aparecen los poetas y empieza la letra y después viene el baile, o sea, hay todo un recorrido pero lo que hay que comprender también es que el tango es muy anterior a lo que sucede en Argentina. El tango tiene origen africano. El tango tiene una mamá que es habanera. El tango andaluz estuvo también, el tango en Brasil, hay tango en 1800, o sea y en Argentina y en Uruguay, en el Río de la Plata se consolida el tango, después que se consolida la milonga. La milonga primero aparece en el campo y va al Puerto de Buenos Aires y allí de la milonga nace el tango. O sea, es un recorrido muy amplio, muy interesante, y que realmente vale la pena conocerlo porque hay mucha historia y hay muchos elementos”.

Maestro Bunelli acentúa sobre el hecho de que: “El sentimiento del tango es universal, como que contiene todas las cosas que pasan en las historias, las pequeñas historias que se tejen en los tangos a través de la poesía, son vivencias diarias de la gente, eso por una parte y por otra parte, la otra motivación importante que tiene la música  del tango, es que la música le brinda a los bailarines interesados en el tango la posibilidad de un acercamiento por el tipo de danza que se hace a través del abrazo”. 


Les ofrecemos la entrevista de nuestra colega Slavena Ilieva con Daniel Binelli y Polly Ferman en la cual los dos artistas se refieren a los orígenes del tango, a sus vivencias relacionadas con esta bella música y nos cuentan quién es María de Buenos Aires. 


Entrevistó: Slavena Ilieva 

Fotos: Foro Artístico de Plovdiv, Snezhina Palagacheva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria es uno de los centros espirituales de Europa, destaca el presidente Radev

En Bulgaria se celebra el foro internacional sobre el alfabeto cirílico "Alfabeto. Lengua. Identidad". En la inauguración del evento, el presidente Rumen Radev destacó que Bulgaria es un país del espíritu, que hace miles de años se convirtió en uno..

Publicado el 27/06/24 11:23

El festival culinario "Aidushko edene" en Kula reúne a los amantes de los platos con hierbas y especias

Hoy, la fiesta de San Juan Bautista (Enioven, en búlgaro), cuando según la tradición las hierbas recogidas al amanecer tienen el mayor poder curativo, el municipio de Kula y el centro cultural nacional "Prosveta 1882" invitan al festival culinario..

Publicado el 24/06/24 11:20
El director Nikolay Vasilev con la estatuilla Luciérnaga de oro

Condecorada en Canes una película sobre la vida del líder espiritual Vaklush Tolev

La película documental Vaklush del director Nikolay Vasilev ha sido distinguida en el Festival Fílmico Mundial en Canes Remember the future con una estatuilla Luciérnaga de oro en la categoría de Mejor película sobre justicia social . La película..

Publicado el 21/06/24 16:10