Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El presidente veta la liberalización del mercado de electricidad para los consumidores de a pie

| Actualizado el 19/10/23 11:06
Foto: BGNES

El presidente Rumen Radev vetó las enmiendas a la Ley de Energía, que prevén la liberalización total del mercado de la electricidad para los consumidores de a pie hasta 2026. "El nivel de vida de la mayoría de los ciudadanos búlgaros sigue siendo el más bajo de la UE y los cambios previstos pueden hacer que esto sea aún más difícil precisamente para las personas que ya tienen dificultades para cubrir sus gastos básicos", se señala en los motivos. El presidente duda de la eficacia del período de transición previsto, en el que los consumidores de a pie serán compensados ​​a partir de julio de 2024 y funcionará hasta la introducción de la liberalización total del mercado a finales de 2025. Radev advierte también que la eliminación del proveedor público conducirá al rápido cierre de las minas de carbón "Maritsa Este".

No hay riesgo de un gran aumento de los precios, comentó el primer ministro Nikolay Dénkov en relación con el veto. Esta liberalización tenía que realizarse, el reglamento es de 2019, Bulgaria está muy retrasada en comparación con los contratos que ha firmado, afirmó el primer ministro.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Parlamento condena la guerra de Rusia contra Ucrania con una declaración

La Asamblea Nacional ha aprobado por 112 votos a favor una declaración de condena a la actual guerra de la Federación Rusa contra Ucrania y a la represión política del régimen de Vladimir Putin. El proyecto de documento fue presentado por "Continuamos el..

Publicado el 23/07/25 18:15

El Parlamento aprueba en primera lectura las enmiendas a la ley sobre la introducción del euro

A partir del 8 de agosto de 2025 y hasta el 31 de diciembre de 2026, los precios de los bienes y servicios deberán indicarse en leva y en euros. Así lo han decidido los diputados en primera lectura tras las enmiendas a la ley aprobada en agosto de 2024..

Publicado el 23/07/25 16:33

Los cambios en la Ley del Euro amenazan el libre mercado, según los comerciantes

La Asociación de Comerciantes de Productos No Alimentarios, que reúne a las principales cadenas de Bulgaria, se ha pronunciado con una fuerte postura en contra el proyecto de modificación de la Ley sobre la introducción del euro, que, en sus palabras, se..

Publicado el 23/07/25 16:10