Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La paradoja de los salarios búlgaros: los más bajos de la UE y, a la vez, los que más suben

Foto: pexels

Bulgaria está por delante de Europa en términos de crecimiento salarial pero a pesar de ello sigue ocupando el último lugar en cuanto a ingresos. Un estudio realizado por una compañía consultora entre 350 empresas búlgaras, ha demostrado que en 2023 más de la mitad de las empresas han subido los salarios de sus empleados hasta un 10%, y en 2022 el aumento fue del 14-15% en respuesta a la creciente inflación. El mayor incremento de salarios se produce en las grandes ciudades como Sofía, Varna o Plovdiv. Por otro lado, en las ciudades de las regiones más pobres, como son Vidin, Kyustendil o Háskovo, los salarios se mantienen hasta dos veces más bajos, según nos cuenta Polet Zhivina, experta de "Estudio de las remuneraciones", en la empresa que realizó el análisis.

"Es cierto que la capital atrae más inversores extranjeros y empresas multinacionales que suelen ofrecer salarios más altos. Estas empresas ya están apuntando a nuevas grandes ciudades. En los últimos años se ha observado un aumento gradual de los salarios, especialmente en sectores como la TI, las finanzas y la producción, los cuales están concentrados más bien en las grandes ciudades", dice Polet Zhivina en una entrevista para el programa "Horizont", de Radio Nacional de Bulgaria.


Según datos de la Fundación Hans Böckler, Bulgaria es el único país de la UE donde el poder adquisitivo de la población ha aumentado durante el último año. En comparación, en Europa la caída media del poder adquisitivo es del 4%. "Aún así, todos sabemos perfectamente que Bulgaria se encuentra en uno de los últimos lugares en Europa en cuanto a valor absoluto de la remuneración", explica Polet Zhivina y añade:

"El crecimiento en Bulgaria se registra como aumento y es aproximadamente el doble que el de la UE. Es la respuesta a la recuperación que la economía búlgara está intentando alcanzar con respecto a los salarios europeos. El problema demográfico de Bulgaria, la disminución de la población, la baja tasa de natalidad y la alta tasa de mortalidad llevan a una disminución del número de personas en edad de trabajar, a una oferta más limitada en el mercado laboral y, en consecuencia, a una subida en el valor de la mano de obra."

El 88% de las empresas en Bulgaria ofrecen bonificaciones a sus empleados como incentivo adicional para mantenerlos en el lugar de trabajo, señala la encuesta. Algunas son, por ejemplo, las bonificaciones por recomendación de otro empleado, o los incentivos por fidelidad, es decir, por la permanencia en el puesto de trabajo que ocupa un trabajador en su empresa.

"Cada vez son más las empresas que han comenzado a cuidar también de la salud mental de sus empleados, junto con las revisiones médicas preventivas y los seguros de salud adicionales que ofrecen a sus empleados en respuesta a la reciente pandemia. La salud mental, junto con la física y el equilibrio entre la vida personal y laboral, es un factor cada vez más importante, tanto para los empresarios como para los empleados", afirma Polet Zhivina.

“Ya están presentes en el mercado búlgaro los llamados beneficios flexibles, que son otra forma más en que la empresa demuestra que valora las necesidades individuales de sus empleados”, enfatizó Polet Zhivina, y dio algunos ejemplos: “Se ofrecen vales para comida o abonos para gimnasios y actividades deportivas; o bien, la posibilidad de elegir entre un seguro médico adicional y un suplemento para el transporte.

El modelo de trabajo híbrido, que combina el trabajo presencial y a distancia, así como los horarios de trabajo flexibles, despiertan cada vez más interés entre los trabajadores a la hora de buscar empleo, comentó finalmente Zhivina ante Radio Nacional de Bulgaria.

Recopilado por Veneta Nikolova en base a una entrevista de Diana Dóncheva, BNR Horizont

Versión en español: Alena Markova

Fotos: pixabay, pexels


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las indemnizaciones por desempleo en Bulgaria oscilan entre una media de 579 y 338 euros

La indemnización por desempleo en la ciudad de Sofía es superior al salario mínimo del país. Es de 1133 levas de media y es la más alta de todo el país, según los últimos datos del Instituto Nacional de Seguridad Social. Al mismo tiempo, los..

Publicado el 09/09/25 16:00

El presupuesto para 2025 resulta irrealizable: las razones y qué nos espera en el próximo

El presupuesto estatal de Bulgaria para 2025 no está saliendo como se había previsto. “Hemos perdido el control, el Estado nunca ha gastado tanto”, alertan los expertos financieros. A falta de poco tiempo para que termine el año, y pese a los..

Publicado el 04/09/25 14:55
Borislav Gutsanov

El salario medio en Bulgaria es de 1315 euros; en Sofía asciende a 1783 euros

En el segundo trimestre de 2025, el salario medio en Bulgaria aumentó un 12 % interanual y alcanzó los 1315,04 euros. Así lo anunció el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, tras la reunión del Consejo Nacional de Cooperación..

Publicado el 02/09/25 17:06