Con 11 votos a favor y 3 en contra, la Comisión Parlamentaria de Energía ha rechazado el veto del presidente en relación a las enmiendas a la Ley de Energía, las cuales introducen la liberalización de los precios de la electricidad para los ciudadanos. Tanto el Movimiento por Derechos y Libertades como el GERB manifestaron su comprensión por los argumentos sociales presentados por el presidente. Sin embargo, debido a los fondos previstos en el Plan de Recuperación y Sostenibilidad, consideraron que la ley debía ser aprobada en este momento, y que posteriormente se aclararía cómo se aplicaría.
El siguiente paso será someter el veto a votación en el Pleno. El GERB ha convocado una sesión extraordinaria para el viernes 27 de octubre. Los titulares de mandato de Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática anunciaron que boicotearán la sesión.
Un incendio se cobró la vida de decenas de personas en el centro de montaña Kartalkaya en Turquía 78 personas perdieron la vida en un hotel en el centro de esquí turco de Kartalkaya, en la provincia de Bolu, en el noroeste de Turquía. Entre..
Bulgaria ha salido de un largo letargo político: 81 días después de las sextas elecciones anticipadas parlamentarias, la Asamblea Nacional ha elegido al 105º Gobierno búlgaro. 125 diputados apoyaron el gabinete de coalición, creado mediante un..
El presidente Vucic propone a la oposición una encuesta sobre si debe permanecer en el poder Los serbios no creen que la solución de la crisis política en el país puede ser “un referendo consultivo” sobre la confianza en el presidente, como..
Calin Geurgescu sigue siendo el favorito para la presidencia en Rumanía Calin Geurgescu, quien ganó en noviembre de 2024, la posteriormente..