Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los daños que la corrupción causa con discreción

Foto: Instituto Francés de Bulgaria

“En Bulgaria hay leyes, los instrumentos están presentes, pero no se aplican”, esta es la constatación de Bernard Vatier, presidente del Colegio de Abogados de París. La Unión Internacional de Abogados de una Tradición Jurídica Común (CIB) que él preside organizó hace unos días en Sofía una conferencia que se centró en la lucha contra la corrupción como un reto que no deja de actualizarse. El foro fue organizado por la embajada de Francia en Bulgaria, el Instituto Francés en Sofía y con motivo del 30 aniversario de la adhesión de Bulgaria como miembro de la Organización Internacional de la Francofonía.

Abogados, jueces y fiscales y representantes de las instituciones públicas debatieron la experiencia y las reformas que están en marcha en Francia y en Bulgaria.

“El objetivo de la conferencia es resumir los recursos de luchar contra la corrupción que existen en Bulgaria y en Francia, dos países miembros de la UE, y aprovechar lo mejor de la experiencia de los dos Estados”, ha explicado Bernard Vatier en una entrevista para Radio Bulgaria.  

En sus palabras, hace falta aprovechar los conocimientos acumulados en el resto de los países con el fin de reforzar los medios de lucha contra la corrupción con los cuales Bulgaria ya dispone.

 “Me ha impresionado mucho la intervención del ex vice ministro de Justicia, Andrey Yankulov, quien ha explicado que los textos de la ley son disponibles, pero no hay gran provecho de ellos ya que el comportamiento no ha cambiado. Creo que este es el principal problema vinculado con la corrupción. La corrupción es cuestión de educación. Las personas se acostumbran a la corrupción y los modelos del comportamiento cambian”.

En este sentido la lucha contra la corrupción se basa en la educación o en la prevención, al igual que en las sanciones. Es decir, la justicia debe sancionar la corrupción. Hace falta implementar mecanismos punitivos

Bernard Vatier

“Para este fin los jueces y los fiscales deben ser independientes, continua Bernard Vartier. Volvemos al problema de la independencia de la justicia y al papel de la Fiscalía. Debemos ser muy cautelosos porque si no hay castigos, la corrupción cobra legitimidad. Si no me capturan tengo el derecho a continuar. Hay un horrible fenómeno relacionado con la corrupción y es que el que la practique siente que lo que haga es legítimo. Esta práctica debe interrumpirse y por esto necesitamos una Fiscalía organizada”.

“En un país que no lucha contra la corrupción la democracia corre el permanente riesgo de desplomarse”, dice el secretario general de CIB. Por un lado, el crecimiento económico se ve obstaculizado, por otro, las personas que recurren a la corrupción sienten que son impunes.

¿Hasta qué punto pueden ser buscadas prácticas de corrupción y extorsión en caso como el secuestro del buque Galaxy Leader, con dos búlgaros a bordo?

Bernard Vatier esboza las diferencias entre la piratería y la corrupción:


“En el caso de la piratería el crimen es visible, por ejemplo, vemos reportajes por la televisión. Lo mismo es válido para los robos. Se ve que ha sido perpetrado un crimen a pesar de que no sabemos quién es su autor. En el caso de la corrupción el crimen es absolutamente discreto. Como ven, es fácil perseguir a un pirata o a un ladrón, pero es muy difícil llevar al tribunal a una persona que ha participado en casos de corrupción porque esto no se ve. En esto radica el problema. Hacen falta instrumentos que permitan la transparencia y que muestren los eventuales casos de corrupción”, concluye Bernard Vatier.

Versión al español de Hristina Táseva 

Fotos: Instituto Francés de Bulgaria 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En plena temporada de verano: ¿cómo los restauradores y los clientes esperan el cambio de la moneda en Bulgaria?

Estamos en el auge de la temporada turística de verano en Bulgaria cuando la costa del mar Negro y muchos otros balnearios están llenos de turistas del país y del extranjero. Excluyendo los hoteles all inclusive , nuestras vacaciones suponen un..

Publicado el 12/08/25 14:51

Según Eurostat, los búlgaros ocupan el tercer lugar en la UE en cuanto a longevidad y buena salud, pero ¿es cierto?

Bulgaria ocupa el tercer puesto en cuanto a longevidad y buena salud entre 30 países europeos, según Eurostat. Según datos de 2023, los búlgaros viven una media de 68,6 años con buena salud. Solo Malta e Italia se adelantan en este criterio. Las mujeres..

Publicado el 12/08/25 10:05
Martín Gueorguíev (izquierda) y Gregory Leon Fourie

Dos estudiantes crean un robot para ayudar a los pequeños agricultores en Bulgaria

Dos jóvenes inventores búlgaros ofrecen una solución para ese trabajo que nadie quiere hacer. Gregory Leon Fourie, nacido en Qatar, y Martín Gueorguíev, de Sofía, han creado un sistema robotizado de desbroce que utiliza la inteligencia artificial y..

Publicado el 11/08/25 14:48